Luego de la visita realizada por tres alumnos del décimo ciclo de Ingeniería, y autoridades y docentes de la Universidad Mariano Gálvez quienes presentaron un proyecto el cual consiste en un sistema que colaborará para que la Policía Nacional Civil lleve un control en línea tanto de eventos, emergencias, así como para automatizar los despachos y atención de alertas, el viceministro Walter Girón afirmó estar muy complacido porque la Universidad está cumpliendo con su labor social y orientar el talento humano que tienen sus alumnos en proyectos en beneficio de la Seguridad Ciudadana.
Este proyecto consta de una Plataforma Web que también es utilizable en teléfonos inteligentes en el cual un agente como en una central pueden crear alertas para después llevar el control de que agente o que unidad atendió determinada alerta, explicó Girón.
Agregó que las alertas están clasificadas, grado o nivel de prioridad para que la central en este caso pueda distribuir las fuerzas policiales de una manera más eficiente y de una manera más ordenada. El tener ese registro tanto geográfico como biográfico, facilitará la implementación de este sistema que está previo a una aprobación por parte de las altas autoridades de Policía Nacional Civil, el poder contar con estadísticas en tiempo real, dónde y cuándo han ocurrido determinados hechos.
“Desde este Viceministerio aplaudimos la iniciativa que utiliza la tecnología en pro del fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana y felicitamos a la ingeniera Karen Hernández y al Decano Arias y al grupo de estudiantes que nos visitaron en representación de todos los compañeros del equipo conformado por otros diez alumnos y fue interesante saber que entre los estudiantes que participaron en la creación de esta aplicación se cuenta con un agente de PNC, que cursa el décimo semestre de la carrera Ingeniería en Sistemas lo cual es alentador ver qué nuestro personal policial se está superando estudiando carreras tecnológicas apuntando hacia soluciones que son para beneficio de la sociedad”, puntualizó el Viceministro de Tecnologías.
Respuesta rápida y eficiente
Jesús Santiago Chávez Mejía quien cursa el décimo ciclo de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información detalló que el objetivo de la aplicación es apoyar a la institución policial para que su respuesta sea más rápida y eficiente en beneficio para el ciudadano.
Al explicar la aplicación refirió que ya se realizaron pruebas de campo en la Comisaría 34 de Retalhuleu en donde pudieron constatar que todos los lineamientos funcionaron perfectamente indicando que el proceso de la propuesta ya se inició y se encuentra en un 100%.
“Nosotros estamos a la espera de la aprobación del Ministerio de Gobernación por si se requiere algún cambio, alguna mejora o añadir más opciones”, comentó Chávez. Chávez quien además pertenece a la Policía Nacional Civil (PNC) manifestó que la aplicación será de gran utilidad debido a que por medio de un teléfono móvil podríamos estar activos y atentos a cualquier emergencia que se pueda suscitar o que fue a solicitar cualquier ciudadano porque otra de las virtudes es que será totalmente gratuita, es una plataforma web que está alojada en un servidor virtual.
Posible alianza Universidad Mingob
Por su parte el Ingeniero Jorge Arias, Decano de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, detalló que la visita realizada al Mingob fue para mostrar el proyecto que ha sido desarrollado en el departamento de Retalhuleu, por estudiantes del décimo ciclo de la universidad y aprovechó para agradecer que la PNC en Retalhuleu abriera sus puertas para la futura implementación de la Aplicación.
La visita al despacho de Tecnologías abre la posibilidad de una posible alianza a nivel de la facultad de Ingeniería en Sistemas con el Ministerio de Gobernación para generar aportes, ideas o proyectos importantes para beneficio de la seguridad de los ciudadanos a nivel nacional.
Fuente: MINGOB