17.9 C
Guatemala City
viernes, junio 13, 2025

Ante ChatGPT, Zuckerberg planea hacer lo que mejor se le da: copiar

[bsa_pro_ad_space id=5]

Meta, la compañía que ha puesto todas sus fichas en el metaverso, ahora está centrando su atención en la inteligencia artificial. Mark Zuckerberg ha anunciado que la IA conversacional y generativa, al estilo de ChatGPT, llegará a las aplicaciones de Meta.

Redacción Perspectiva

Aunque Meta ha estado construyendo su propio universo durante dos años, la idea ha sufrido un pequeño traspiés debido a que otras aplicaciones, como Snapchat, ya han integrado chatbots. Ante esto, Zuckerberg está preparando una estrategia para contrarrestar la competencia, de la misma manera en que enfrentó a Snapchat: observando lo que hacen los demás.

En una reunión interna con los empleados, Zuckerberg ha revelado las intenciones de Meta de recuperar el terreno perdido en la inteligencia artificial generativa, según informa Axios. Según el informe, Meta ya tiene planificadas una serie de tecnologías en diferentes etapas de desarrollo para crear o integrar su propia versión de ChatGPT en las diversas aplicaciones de su plataforma.

Además, en julio la compañía llevará a cabo un hackaton centrado específicamente en iniciativas de IA generativa, lo que podría resultar en la creación de nuevas integraciones o aplicaciones independientes.

Entre las propuestas de IA de Meta se encuentra la posibilidad de utilizar prompts para modificar las fotos que compartimos en Instagram, similar a las herramientas de edición de Photoshop. También se plantea la llegada de agentes de IA a WhatsApp con diferentes personalidades, con el único propósito de entretener, al igual que sucede en Snapchat. En particular, en WhatsApp, la idea se asemeja a Luzia, un ChatGPT para WhatsApp desarrollado por terceros.

Hace algunos años, cuando Facebook aún se llamaba así, fue una de las impulsoras de los chatbots con las integraciones en Messenger. Sin embargo, la idea acabó siendo olvidada en parte debido a que los chatbots eran demasiado robóticos.

Ahora, con el avance de la IA conversacional, la idea ha vuelto con fuerza y Meta busca subirse al barco antes de que zarpe. Pronto conoceremos más detalles sobre estas iniciativas y cómo Meta planea marcar la diferencia en el ámbito de la inteligencia artificial.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]