Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_755f7749a4dd63f0ada5dbc64bc719b0, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
“Vivir de forma vertical” | PERSPECTIVA
17.6 C
Guatemala City
sábado, marzo 15, 2025

“Vivir de forma vertical”

El sector inmobiliario, es uno de los más atractivos para los inversionistas. Héctor García, director Comercial en HG Inmobiliaria conversó con Perspectiva sobre las tendencia y las oportunidades del mercado.

Renée Saravia

Invertir en una vivienda en la ciudad de Guatemala o en cualquier parte del país, es una de las principales metas de los guatemaltecos que buscan sacarle provecho a sus ahorros.

En estos momentos, el sector inmobiliario se encuentra en uno de sus mejores momentos, con una clara tendencia hacia la “vivienda vertical”.

Hoy presentamos una entrevista con Héctor García, director Comercial en HG Inmobiliaria, sobre las nuevas tendencias en el sector inmobiliario en Guatemala.

¿La ciudad de Guatemala experimenta un crecimiento en el desarrollo de vivienda?

Guatemala figura un desarrollo inmobiliario muy prometedor que va desde el 4.90%, el cual pertenece a la industria inmobiliaria, en relación al PIB, de tal manera sí representa un crecimiento.

¿Cuáles son las nuevas tendencias en el sector inmobiliario?

“Vivir de forma vertical” La nueva tendencia que existe en estos tiempos deriva del desarrollo de las familias guatemaltecas, buscan cercanía de colegios, universidades, trabajo. Acompañados de beneficios o amenidades las cuales se basan en tener acceso a gimnasio, piscina, co working, área de relajación; no importando el cargo que se desempeñe todas las personas buscan ese tipo de estabilidad y des estrés emocional que brindan este tipo de beneficios en una vivienda.

¿Cuáles son las ventajas de la vivienda vertical?

  •  Vivir en un espacio menor: esto está contribuyendo a la centralización y densificación de las ciudades y evita que las zonas urbanas se sigan expandiendo hacia las zonas rurales o agrícolas.
  • Calidad de vida:son espacios más pequeños, pero mejor diseñados para satisfacer las necesidades materiales, sociales y económicas de los habitantes.
  • Ahorro:vivir cerca de los lugares de trabajo, escuelas, etc. Permite a los habitantes ahorrar tiempo y gastos de transporte; también en cuestión a servicios como lo son: agua, mantenimiento, seguridad, basura, etc. Pues los mismos son compartidos.


 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas