13 C
Guatemala City
viernes, enero 24, 2025

Una primera vuelta histórica en Guatemala

Por: Fabián García

Cinco días después de las elecciones en Guatemala, se han dado los resultados de los tres partidos políticos. Pero nunca se ha visto este fenómeno en los porcentajes de votos para el segundo y tercer lugar. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), ha revisado más de 99.09% de la contabilización de mesas a nivel nacional. Allí se demuestra un estrecho porcentaje entre los candidatos de las primeras tres posiciones, en donde el presidenciable Jimmy Morales lleva la delantera con un 4.1%.

En la segunda posición se ubica la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que lleva la delantera al partido Libertad Democrática Renovada (LIDER) por solo 0.14%. Un margen histórico que nunca se ha dado en Guatemala.

¿Por qué se dio este dato del 0.14% de diferencia entre estos dos partidos políticos?

Se puede adjudicar a la intención de voto, varias campañas que invitaban a efectivamente ir a votar, y la cero tolerancia a la corrupción que la ciudadanía impusiera aún con mayor fuerza luego del caso de la Línea. Los antecedes en estos últimos cuatro meses, desde la colaboración de la fiscal Thelma Aldana del Ministerio Público (MP) e Iván Velázquez de la Comisión Internacional Contra La Impunidad en Guatemala (CICIG), en sus investigaciones sobre el tema de la “Línea” determinaron que en estos actos de corrupción en las aduanas del país, los importadores creaban empresas fraudulentas, usurpando nombres de compañías y personas reales con el fin de obtener el número de identificación tributaria. Y salieron a luz nombres claves que dirigían al número uno y a la número dos.

Ligada a proceso de Roxana Baldetti

Posteriormente, por su presunta participación como una de las principales líderes de la red de defraudación aduanera “la Línea”, Miguel Ángel Gálvez, juez Primero de Mayor Riesgo B, ligó a proceso a la ex vice presidenta Ingrid Roxana Baldetti Elías por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.

Un millón de guatemaltecos contra corrupción y renuncia del Presidente

El denominado #27A en redes sociales fue una marcha donde el empresario, universitario, estudiante y la sociedad da un pie para oírse y exigirle al presidente Otto Pérez Molina su renuncia. Y el Presidente no renuncia.

No más inmunidad de Otto Peréz

La Comisión Pesquisidora recomendó a diputados que le quiten la inmunidad a Otto Pérez Molina, y posteriormente en el Congreso de La República se procede a la votación  con 132 votos a favor y 0 en contra, en donde se decidió quitarle la inmunidad al, aún, presidente Otto Pérez Molina, que a pesar de numerosas manifestaciones solicitándole su renuncia, ¡se rehusaba a renunciar!

¡Al fin renunció!

El día de 3 de septiembre se conoció la histórica renuncia del entonces Presidente Otto Pérez Molina, aprobada con unanimidad de los presentes 116 diputados porque el resto, según se hablaba en los pasillos del Congreso, estaban ocupados en los cierres de campaña. Tras ratificar la renuncia se juramentó como nuevo Presidente a Alejandro Maldonado Aguirre, el mismo que Otto Pérez eligió meses atrás para ocupar la Vicepresidencia.

El voto cambió

Varios factores determinaron un cambio en el voto. Se infiltró el audio escucha que difundió Guatevisión en una reunión del Partido LIDER, de cómo ordenaba Baldizón a los integrantes de su equipo que “había que ganar o ganar”. Aunado al ya sonado caso de La Línea, esta escucha hizo que el ojo observador de la sociedad en votar de forma razonada y con visión despertara. Esto llevó a una participación histporica: se observó una participación del más 70% del padrón electoral.

El famoso 0.14% de diferencia

La combinación de estos factores resumidos, hace que el partido UNE y LÍDER estén luchando por el segundo lugar. Pero lo más importante del proceso reside en quienes decidieron estos resultados. Todos los guatemaltecos que se informaron por medios de comunicación tradicional o redes sociales y decidieron actuar. A continuación se hace una crónica de la primera vuelta de elecciones en Guatemala, desde 2003 al 2011.


 

2015

presidente


 

2011

presidente 3


 

2007

presidente 1


 

2003

presidente 2 (1)

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas