En Colombia, después de que la avioneta en la que viajaban con su mamá se estrellara y ella y otros dos adultos murieran, los cuatro hermanos Soleiny, Tien, Lesly y Cristin, fueron localizados el viernes con señales de deshidratación y picaduras de insectos, aunque se encuentran bien y fueron trasladados en un helicóptero para recibir atención médica.
Redacción Perspectiva
Ahora, se espera que los menores de 13, 9, 4 y 1 años y permanezcan al menos dos semanas en el Hospital Militar en Bogotá recibiendo tratamiento después de su rescate, aunque algunos ya hablan y quieren salir a caminar, según familiares.
Manuel Ranoque, padre de los dos niños menores, dijo a periodistas afuera del hospital que según le contó Lesly (la mayor de los hermanos), su madre permaneció viva durante cuatro días después de que la avioneta se estrellara en la selva colombiana el 1 de mayo, aunque este tema no ha sido confirmado por las autoridades.
EL RESCATE
El caso de los cuatro niños de 9, 4, 13 y 1 año de edad respectivamente que hallaron en Colombia tras 40 días de búsqueda en la selva ha dado la vuelta al mundo y poco a poco se han ido conociendo más detalles de cómo fue el rescate.
Según publicaciones locales, los niños conocían el terreno en el que estuvieron deambulando, sus grandes peligros y sus códigos, y se alimentaron de frutos, semillas y raíces que sabían que eran comestibles. «La supervivencia de los niños es una muestra del conocimiento relacionado con el medio natural de vida, el cual se enseña desde el mismo vientre de la madre», ha explicado la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de Colombia (OPIAC).
Medios internacionales han dado a conocer que la búsqueda de los menores fue emprendida en conjunto -y en un hecho inédito en la historia reciente para el país- entre la guardia indígena y el Ejército colombiano, que logró tener más de 120 personas en el terreno.
El comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia, Pedro Sánchez, había explicado que el operativo avanzaba con tres hipótesis: que los menores habían muerto, que estaban bajo el poder de las disidencias de las FARC, y la que terminó siendo cierta: que estaban vivos, solos y perdidos.
«Estaban solos. Ellos mismos lograron un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia», declaró este viernes el presidente colombiano Gustavo Petro.
La búsqueda de los niños incluyó la colaboración entre el gobierno, las comunidades indígenas y el ejército nacional, algo que la vicepresidenta Francia Márquez recalcó tras conocerse que los menores habían sido encontrados.
«Cuando ponemos los saberes y las instituciones a trabajar con persistencia al servicio del pueblo podemos solucionar, salvar vidas y construir colectivamente la esperanza», escribió en Twitter.
BUSCAN A WILSON
Durante las operaciones de rescate, un agente canino se separó del grupo y se extravió en la selva, por lo que las autoridades colombianas han anunciado que la búsqueda de “Wilson”, continúan en la región.

