Hace 20 años que la tortuga Baule no era vista en las playas del Pacifico de Guatemala. Hace unos días el CONAP indicó que la tortuga volvió a desovar en las costas del país. La buena noticia, se dio a conocer gracias a una persona que entregó a las autoridades 60 huevos de la especie para que sean resguardados hasta su nacimiento.
Redacción Perspectiva
La tortuga Baule (Dermochelys Corlacea) es una de las tortugas marinas más grandes de todas con longitud de hasta 2.3 metros. La tortuga Baule es famosa por la forma distintiva de su caparazón y un color más oscuro en comparación con otras especies.
Esta hermosa tortuga se encuentra en peligro de extinción y en el caso de Guatemala pasaron 20 años desde el ultimo reporte, algo que había agotado la esperanza de muchos ambientalistas que consideraban la posibilidad de que la especie no volviera a desovar en las playas nacionales.
Fue gracias a una persona que compró todos los huevos de una tortuga Baule a un “parlamero”, esto no solo se confirma que han vuelto a las costas del país, sino que sus huevos serán protegidos para su conservación.
“Agradecemos las acciones de buenos ciudadanos que contribuyen a la protección y conservación de la fauna del país”, expresó Conap.