El diputado José Armando Ubico Aguilar no es afiliado al Partido TODOS, según informó la agrupación política en un comunicado. Esto, horas después que se conociera públicamente el reclamo de EE.UU., que busca extraditarlo por presunta vinculación con el narcotráfico.
Redacción Perspectiva
En marzo pasado, el Ministerio de la Defensa lo condecoró con la Orden Monja Blanca, según informó Ubico en su cuenta de Twitter. El diputado, quien aparece como miembro del bloque TODOS, fue miembro de esa bancada en dos legislaturas consecutivas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), no tuvo ningún inconveniente en avalar su inscripción dos veces, pese a que anteriormente había purgado condena en EE.UU. por narcotráfico.
TODOS se desmarcó hoy de su antiguo representante, quien al parecer ya no integra esa organización, aunque en la página del Congreso aparece como miembro de dicho bloque legislativo.
Experto en temas de seguridad y justicia
José Ubico es el actual presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, clave para abordar diversos temas, entre estos, el combate al narcotráfico y crimen organizado.
El diputado encabeza esta comisión desde 2021 y actualmente, está para el periodo 2022-2023. Además, integra la Comisión de Gobernación, con intereses similares a los de Defensa, y la de Reformas al Sector Justicia.
Según la Ley Orgánica del Organismo Legislativo:
“ARTÍCULO 30. Especialización. Las comisiones, en lo posible, estarán integradas por Diputados que por su experiencia, profesión, oficio o interés, tengan especial idoneidad en los asuntos cuyo conocimiento les corresponda. No obstante, los demás diputados podrán asistir a las sesiones de trabajo de las comisiones participando en sus deliberaciones, con voz, pero sin voto, y si lo solicitaren, su opinión podrá hacerse constar en el dictamen que se emita sobre determinado asunto”.
Las comisiones de trabajo en el Congreso son definidas por votación del pleno, que aprueba la distribución de estas, avalando así a sus integrantes y presidentes, con base en su “experiencia” e “idoneidad” en los temas que dichas comisiones abordan, según la ley mencionada.