Ante el avance inminente de la plaga de langostas voladoras que afecta los cultivos en Petén desde julio del año pasado, las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) declararon una emergencia fitosanitaria.
Redacción Perspectiva
Debido a los reportes de técnicos del MAGA y agricultores de Petén que advierten sobre el aumento de cultivos de maíz y frijol afectados en el último mes por la plaga de langostas voladoras, las autoridades se declaran en emergencia.
La plaga de langostas fue registrada en julio del año pasado, desde ese momento las autoridades anunciaron un plan de fumigación para controlar los enjambres de ese insecto.
Pese a los esfuerzos de exterminar a la población de insectos, en el último mes se registro un peligroso aumento que podría ocasionar pérdidas mucho mayores y un alto riesgo de que se extienda a otras zonas del país.
El enjambre de langostas puede llegar a contener hasta 80 millones de insectos y comer en un día la misma cantidad de alimento que 35 mil personas», según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
El MAGA dio a conocer que integrará una comisión específica que estará a cargo de elaborar un plan de contingencia para erradicar la plaga. Dicha comisión estará a cargo del viceministro de Sanidad Agropecuaria, Víctor Hugo Guzmán, y el viceministro encargado de Asuntos de Petén, Gerardo Alegría.