Pese a los esfuerzos de las brigadas de soldados y agricultores para frenar el avance de la langosta voladora en el sur de Petén, la plaga continúa acabando con los cultivos de la zona.
Redacción Perspectiva
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúan fumigando por la vía aérea en los cultivos afectados por la plaga de langosta voladora que afecta principalmente los municipios de Sayaxché, San Luis, Las Cruces y La Libertad.
La plaga de langosta afecta todo tipo de cultivo, por lo que la preocupación de los agricultores aumenta con el paso de los meses. Fue a finales de junio cuando se alertó sobre la plaga de langosta en el norte del país.
Al momento las brigadas de soldados y los agricultores continúan fumigando manualmente sin embargo, la plaga parece incontenible, afirman los campesinos afectados.
“Necesitamos todo tipo de ayuda para combatir la plaga, el Maga está fumigando por la vía aérea pero no es suficiente, estamos perdiendo todo tipo de cultivos, es una emergencia” manifestó Felipe Choc, agricultor.
“La situación se está complicando, los animales se reproducen rápidamente, cada vez son más” afirma Choc durante una entrevista compartida en elPeriódico.