De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), se prevén condiciones meteorológicas variadas para esta semana en Guatemala, esto debido al acercamiento de un frente frío y lluvias dispersas con actividad eléctrica a partir del miércoles.
Redacción Perspectiva
En la Meseta Central, se prevén condiciones parcialmente nubladas alternando con cielos soleados. El ambiente se mantendrá frío en horas de la noche y madrugada con un viento ligero que incrementará a partir del jueves, alcanzando velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.
En las regiones del Pacífico, se espera un ambiente cálido y húmedo, con poca nubosidad en la mañana. En la tarde y noche, se prevé un incremento de nubosidad y lluvias dispersas hacia el SurOccidente del país.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE CONRED) hace un llamado a la población ante las posibles lluvias que podrían generar saturación en los suelos en las regiones mencionadas anteriormente.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 10 DE DICIEMBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/IgPfHZj6tJ
— INSIVUMEH (@insivumehgt) December 9, 2024
Ante estas condiciones meteorológicas, es importante tomar medidas para protegerse de las enfermedades respiratorias que pueden ser exacerbadas por el frío y la humedad. Algunas recomendaciones, además de abrigarse incluyen:
– Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o mascarilla cuando esté en lugares públicos o en áreas con alta concentración de personas.
– Lavarse las manos frecuentemente con jabón y agua, especialmente después de estar en lugares públicos o de haber estado en contacto con personas enfermas.
– Mantener una buena ventilación en el hogar y en los lugares de trabajo.
– Evitar el tabaquismo y la exposición al humo de tabaco, ya que pueden predisponer a las personas a las enfermedades respiratorias.
Es importante seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado a través de las cuentas oficiales de la CONRED y el INSIVUMEH para estar preparado ante cualquier situación.