En un golpe a los esfuerzos espaciales rusos, la sonda rusa Luna-25 se estrelló contra la superficie lunar mientras se acercaba a un histórico alunizaje en el Polo Sur lunar. La agencia espacial rusa Roscosmos informó a través de su canal de Telegram que la Luna-25 asumió una órbita no prevista y colisionó con la superficie lunar, frustrando así su misión.
El presidente ruso, Vladímir Putin, había anticipado este alunizaje como un hito clave en la exploración espacial. Sin embargo, la Luna-25 sufrió un giro inesperado el sábado mientras se acercaba al proceso de alunizaje, y la comunicación con la sonda se perdió. Los ingenieros en tierra no pudieron restablecer la conexión.
Esta triste noticia allana el camino para que la sonda india Chandrayaan-3 sea la primera en alunizar en el Polo Sur de la Luna. A pesar de la difícil tarea de alunizar y regresar, la India ha persistido en su empeño y este sería su tercer intento.
La Luna-25 llevaba la esperanza de ser la primera en descubrir agua en forma de hielo en cráteres y lugares ocultos de la Luna, así como tomar muestras de la superficie y analizar su composición. Sin embargo, el infortunado desenlace ha sido un revés para Rusia, que ya había experimentado desafíos en su programa espacial en años anteriores.
Este fracaso refleja el rezago tecnológico ruso y resalta los avances de otras naciones en la exploración lunar. Mientras la NASA planea una misión tripulada a la Luna en 2024 y China ya ha logrado un alunizaje exitoso en la cara oculta de la Luna, Rusia se enfrenta a desafíos en su enfoque espacial.
A pesar de estos contratiempos, Rusia ha anunciado planes de cooperación con China en programas tripulados y la construcción de una Estación Internacional de Investigación Lunar. Sin embargo, el próximo intento de alunizaje en el Polo Sur será protagonizado por la sonda india, redefiniendo el panorama de la exploración lunar.