22.2 C
Guatemala City
viernes, noviembre 14, 2025

SAT Transforma Procesos Clave: IVA, Devoluciones y Gestores Tributarios

SAT Avanza en su Transformación Digital para Mejorar la Transparencia y el Cumplimiento

En el marco de su Plan de Fortalecimiento Institucional y el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2026–2030, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) anunció avances significativos en la modernización de sus procesos tributarios y aduaneros, consolidando su compromiso con la innovación, la transparencia y la eficiencia en el servicio público.

Redacción Perspectiva

Durante la presentación de los logros en transformación digital, gestión de riesgo y facilitación, la SAT dio a conocer la implementación de nuevas herramientas tecnológicas enfocadas en la Intendencia de Recaudación y la Intendencia de Atención al Contribuyente.

Innovaciones Clave para el Contribuyente

Entre las principales herramientas digitalizadas se encuentran:

Validaciones Automatizadas del formulario SAT-2237 del IVA General.

El Nuevo Sistema de Devoluciones de Recaudación.

Digitalización completa de los procedimientos para Gestores Tributarios y Auxiliares de Gestor Tributario.

Estas innovaciones tienen como objetivo reducir costos y tiempos de cumplimiento, minimizar errores y omisiones, y fomentar el cumplimiento voluntario. Los procesos son ahora totalmente electrónicos, trazables y accesibles a través de la Agencia Virtual.

Además, la implementación del Expediente Electrónico Gestor Tributario garantiza la trazabilidad y disponibilidad de información en tiempo real, lo que refuerza la seguridad jurídica y la transparencia institucional de la SAT.

Fortalecimiento del Control Tributario

En el ámbito del control, la SAT fortaleció la gestión del riesgo fiscal aplicando el Artículo 120 del Código Tributario, que automatiza la suspensión y reversión de la afiliación al IVA por omiso sustantivo. Esta medida busca promover una cultura de responsabilidad y cumplimiento entre los contribuyentes.

El Superintendente Werner Ovalle Ramírez destacó que estas iniciativas son esenciales para la visión de la entidad:

“Estas acciones representan un paso firme hacia una Administración Tributaria moderna, interconectada y centrada en el ciudadano, que garantiza certeza, eficiencia y equidad en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, contribuyendo al desarrollo del país”.

Con estas iniciativas, la SAT consolida su liderazgo regional en materia de transformación digital y reafirma su compromiso con los objetivos del PEI 2026–2030, orientados a fortalecer la institucionalidad, la innovación tecnológica y la confianza ciudadana, bajo la visión “Contribuyendo juntos por Guatemala”.

 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas