El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha emitido un boletín meteorológico semanal en el que se prevé que las condiciones climáticas para la semana del 27 al 31 de enero estén asociadas al ingreso de humedad de ambos litorales. Se prevé que el departamento de Guatemala registre temperaturas mínimas de 12 a 14 grados, mientras que en San Marcos y Quetzaltenango las temperaturas mínimas podrían ser de 5 a 7 grados y 4 a 6 grados, respectivamente.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con el pronóstico, podrían generarse nublados parciales, poca nubosidad, ambiente soleado y lluvias dispersas en el territorio nacional. Además, el frío persistirá en horas de la noche y madrugada, principalmente en los Altiplanos Central y Occidental, lo que podría ser un problema para las personas que no están preparadas para enfrentar estas condiciones climáticas.
Por lo tanto, el Sistema CONRED mantendrá activos 8 albergues en el territorio nacional, que están disponibles para brindar refugio y protección a las personas que lo necesiten.
Según el boletín, el viento del Norte continuará con velocidades entre los 30 y 40 kilómetros por hora en el Altiplano Central y Valles de Oriente, lo que podría contribuir a que las temperaturas mínimas sean bastante bajas en algunas regiones del país.
Es importante destacar que los suelos en el departamento de Izabal y algunos lugares de la Franja Transversal del Norte se encuentran saturados, lo que podría aumentar el riesgo de desastres naturales como inundaciones y deslizamientos de tierra. En caso de emergencia o desastre, la población puede activar el Sistema CONRED llamando a los cuerpos de socorro, autoridades comunitarias o al 119 de la CONRED.
Para prepararse para las bajas temperaturas y posibles desastres naturales, el Sistema CONRED recomienda a la población que elabore o revise su Plan Familiar de Respuesta, prepare la mochila de las 72 horas, se abrigue adecuadamente y esté atento a las alertas y recomendaciones de las autoridades.