El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, descartó que el contenedor con supuesta droga que se incautó en Puerto de Caucedo, República Dominicana, haya sido cargada en Puerto Barrios, Izabal. Según Jiménez, la embarcación de carga salió de Veracruz, México, y arribó a Puerto Barrios, donde se le incorporó carga, según manifestó el funcionario en conferencia de prensa realizada este lunes.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con Jiménez, la embarcación luego zarpó con destino a Bélgica, pero hizo dos escalas: una en Puerto Cortés, Honduras, y la segunda en Puerto de Caucedo, República Dominicana, donde se localizó el cargamento con la supuesta cocaína. El funcionario aseguró que «estamos comprometidos con la colaboración interinstitucional e internacional para explicar este fenómeno».
La hipótesis de que en Guatemala se contaminó el contenedor está «totalmente disipada y descartada», según Jiménez. Además, indicó que el caso sigue bajo investigación conjunta con las autoridades de República Dominicana y Guatemala.
El Ministro mencionó los avances históricos en la lucha contra el narcotráfico y descartó que los ilícitos en el cargamento de posible droga incautada en República Dominicana, se introdujeran en Guatemala. pic.twitter.com/JeyRO38v4P
— MinGob (@mingobguate) December 9, 2024
La investigación en curso determinó que en el proceso de control en Puerto Barrios y tras la revisión del contenedor con tecnología de scanner, los análisis de imágenes no presentan ilícitos al salir de Guatemala y fue dictaminado con «NO sospechoso».
El Gobierno de Guatemala, bajo la administración del presidente Bernardo Arévalo, ha dado pasos históricos en 2024 en la lucha contra el narcotráfico. Se han realizado incautaciones récord de drogas, erradicaciones de campos de cultivo de amapola y marihuana, y la captura y extradición de criminales de alta peligrosidad vinculados al trasiego de estupefacientes.
Según Jiménez, «en 10 meses y medio hemos incautado más cocaína de la que se pudo haber incautado en dos años». Esto representa un éxito significativo en la lucha contra el narcotráfico en Guatemala.
La investigación sobre el contenedor con droga sigue en curso, y se espera que se revelen más detalles en el futuro. Mientras tanto, el Gobierno de Guatemala continúa trabajando para combatir el narcotráfico y proteger la seguridad de sus ciudadanos.Un total de nueve mil 588 kilos de droga (9.5 toneladas), supuestamente cocaína, fue incautado este viernes en el Puerto Multimodal Caucedo, el principal de República Dominicana, lo que supone la mayor cantidad decomisada en el país y también en parte de la región del Caribe, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La agencia antinarcóticos, al presentar los paquetes ocupados ante la prensa, dijo que la droga tiene un valor estimado en unos US$250 millones (unos Q1 mil 925 millones) y explicó que, al parecer, el cargamento llegado a Puerto Caucedo (en Boca Chica, provincia de Santo Domingo) procedía de Guatemala e iba a ser embarcado con destino a Bélgica.
LA INCAUTACIÓN
Un total de nueve mil 588 kilos de droga (9.5 toneladas), supuestamente cocaína, fue incautado este viernes en el Puerto Multimodal Caucedo, el principal de República Dominicana, lo que supone la mayor cantidad decomisada en el país y también en parte de la región del Caribe, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Según dieron a conocer, la agencia antinarcóticos, al presentar los paquetes ocupados ante la prensa, dijo que la droga tiene un valor estimado en unos US$250 millones (unos Q1 mil 925 millones) y explicó que, al parecer, el cargamento llegado a Puerto Caucedo (en Boca Chica, provincia de Santo Domingo) procedía de Guatemala e iba a ser embarcado con destino a Bélgica.