La Secretaría de Estado de Estados Unidos confirmó que el secretario Marco Rubio realizará una gira por varios países de Centroamérica y el Caribe del 1 al 6 de febrero. Durante su viaje, Rubio visitará Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, con el objetivo de impulsar la política exterior del presidente Trump y promover la cooperación regional.
Redacción Perspectiva
En el pronunciamiento emitido por el Departamento de Estado, se detalla que Rubio viajará a Centroamérica para impulsar la política exterior “America First” del presidente Trump.
Además, enfatizan que la participación del secretario Rubio con altos funcionarios y líderes empresariales promoverá la cooperación regional en nuestros intereses esenciales y comunes: detener la migración ilegal y a gran escala, luchar contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, contrarrestar a China y profundizar las asociaciones económicas para mejorar la prosperidad en el hemisferio.
The Trump Administration puts America first.
In the realm of diplomacy, that means paying closer attention to our own hemisphere. My first international trip as Secretary of State will highlight the priorities and interests of President Trump’s vision of a pro-America region…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) January 31, 2025
En el caso de Guatemala, la Cancillería ha confirmado que Rubio se reunirá con el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, para tratar temas relacionados con los objetivos estratégicos compartidos. El Gobierno guatemalteco ha reiterado su disposición de continuar trabajando de manera estrecha y coordinada con EE. UU., con el fin de fortalecer la cooperación en beneficio de sus pueblos.
Esta gira de Rubio es un paso importante para fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y los países de la región, y para abordar los desafíos comunes que enfrentan. Se espera que la visita de Rubio a Guatemala y otros países de la región contribuya a profundizar la cooperación y a promover el desarrollo económico y la seguridad en la región.