La Directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Anayansy Rodríguez, compartió su visión sobre Guatemala como uno de los destinos más destacados de la región en una entrevista exclusiva con el medio asiático The Japan Times. En esta conversación, Rodríguez subrayó las riquezas culturales y naturales que hacen de Guatemala un lugar único en el mundo.
Redacción Perspectiva
Uno de los aspectos resaltados por la funcionaria fue la extraordinaria riqueza cultural del país y su capacidad para fusionar tradiciones ancestrales con la vida moderna. «Puedes visitar un sitio arqueológico en cualquier parte del mundo, pero en nuestros sitios aún puedes presenciar ceremonias mayas, donde las personas rinden homenaje a sus antepasados, o participar en otras celebraciones llenas de bendiciones y hasta bodas. Es cultura viva», afirmó Rodríguez.
The Japan Times elogió a Guatemala por ofrecer experiencias que ninguna otra tierra puede igualar. El medio destacó que el país va más allá de su riqueza cultural al mencionar su megadiversidad. En palabras de The Japan Times: «La biodiversidad de Guatemala es espectacular, con 360 microclimas que permiten una profusión de flora y fauna que incluso países mucho más grandes luchan por igualar».
El artículo también subrayó la labor del Inguat en la promoción de Guatemala como destino turístico, haciendo hincapié en su compromiso de hacer que los paquetes turísticos sean más accesibles para los visitantes. La institución se centra en elevar la competitividad del país en el mercado turístico y aplaudió la iniciativa de atraer inversión extranjera.
Entre las acciones destacadas se encuentran las certificaciones de turismo sostenible Sellos Q y los observatorios de turismo sostenible. Además, se mencionaron los acuerdos con aerolíneas y la promoción de la Marca País.
En la publicación, se destaca el esfuerzo del Gobierno central para dar a conocer a Guatemala a través de la Marca País, una estrategia destinada a definir su propia identidad en los mercados internacionales. Se resaltó cómo estas acciones han contribuido a la reactivación económica del país después de los desafíos provocados por la pandemia del COVID-19.
El sector turismo ha demostrado una notable resiliencia frente a la pandemia y espera recibir a 2.3 millones de visitantes internacionales en 2023, equivalente al 90% de los niveles prepandemia. Guatemala continúa consolidándose como un destino imperdible para aquellos en busca de una experiencia cultural única y una naturaleza exuberante que cautiva a los aventureros de todo el mundo.