Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_21b14bbaf3b747c128f9c52a5156fd14, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Guatemala ofrece a EE.UU. aumentar en un 40% la capacidad para recibir vuelos de deportados | PERSPECTIVA
21.6 C
Guatemala City
viernes, marzo 21, 2025

Guatemala ofrece a EE.UU. aumentar en un 40% la capacidad para recibir vuelos de deportados

DURANTE VISITA DEL SECRETARIO DE ESTADO, MARCO RUBIO

Esta mañana, se celebró una reunión bilateral entre el presidente Bernardo Arévalo y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el Palacio Nacional de la Cultura.  Posteriormente se llevó a cabo una conferencia de prensa en donde se detallaron los puntos tratados, centrándose en el tema migratorio, de seguridad y mejora económica para Guatemala. 

Por Margarita Girón 

Según dio a conocer Arévalo, Guatemala estaría abierto a aumentar su capacidad para recibir vuelos de  retornados en un 40%, tanto de connacionales, como de otras nacionalidades.  Dicha acción fue agradecida por Rubio, quien también felicitó al mandatario por su defensa a la democracia y el Estado de Derecho. 

En este contexto, el mandatario enfatizó que Guatemala recibirá deportados de otras nacionalidades únicamente para que continúen su trayecto hacia sus países de origen y no acogiéndose a la figura de Tercer País Seguro.  

El Presidente refirió al Plan Retorno al Hogar en donde se han implementado medidas en beneficio de los guatemaltecos deportados. Además, se refirió a los connacionales que están en Estados Unidos indicando que “no están solos”. 

Además comentó que una delegación de alto nivel, integrada por miembros del Gobierno y representantes del sector privado, viajará a Estados Unidos para sostener reuniones que creen acuerdos en materia económica, inversión y desarrollo, asegurando un impacto “positivo y tangible” para Guatemala. 

Respecto a la seguridad fronteriza, el mandatario refirió que se creará la Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza en la frontera Este de Guatemala, para combatir el crimen transnacional. 

Finalmente Arévalo indicó que se solicitó el restablecimiento de los programas de cooperación en materia de desarrollo y seguridad en donde Estados Unidos ha apoyado a Guatemala, a lo cual destacó la anuencia de Rubio ante la petición y agradeció la carta que el Secretario de Estado remitió, respecto al apoyo al  fortalecimiento de una alianza para el desarrollo de  la infraestructura prioritaria del país.

RUBIO SOBRE GUATEMALA: NO SOLO SOMOS VECINOS, SOMOS ALIADOS, SOMOS AMIGOS

Además de agradecer el apoyo en materia del aumento en las deportaciones, Rubio se refirió al apoyo del cuerpo de ingenieros del Ejército de Estados Unidos que podría apoyar a Guatemala en el fortalecimiento de los puertos y aspectos que ayuden a que la Economía de Guatemala avance y así contribuir a la creación de empleo, que lleve al país a posicionarse como referente de actividad económica en la región. “Será algo positivo y revolucionario para el futuro de este país”, dijo. 

Por otro lado, Rubio destacó la relación de Guatemala con Taiwán, en donde se buscará que en el futuro no solo sea una relación diplomática, sino una relación económica de inversión y de oportunidades.  

En materia de seguridad, Rubio se refirió al trabajo de Guatemala en el tema del combate a crímenes transnacionales, en donde anunció que se retomarán los programas en donde Estados Unidos proporciona apoyo. “Vamos a firmar exoneraciones en ayuda exterior para seguir trabajando juntos”, dijo. 

La visita de Marco Rubio inició el martes 4 de febrero. Durante la noche, el presidente Arévalo lo recibió en la Casa Presidencial. Este miércoles 5 de febrero, además del encuentro con la Vicepresidenta Herrera, sostuvo una reunión con el Canciller, donde, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, “sostuvieron un diálogo de alto nivel sobre democracia, seguridad, migración y desarrollo económico, reafirmando el compromiso de ambos países con la estabilidad y prosperidad regional”.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas