En Guatemala, más del 17% de la población vive con diabetes diagnosticada, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Santa Rosa se erige como el departamento más afectado, superando las tres mil personas diabéticas por cada 100 mil habitantes. Las proyecciones mundiales para el 2030 son alarmantes, estimando 438 millones de personas viviendo con diabetes.
Redacción Perspectiva
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre, se hace un llamado urgente a la reflexión sobre las medidas preventivas contra esta enfermedad silenciosa, la cual se posiciona como una de las principales causas de insuficiencia renal.
Este año, bajo el lema «Acceso a la atención de la diabetes», se enfatiza el compromiso en la promoción de la prevención temprana, diagnósticos accesibles y apoyo vital para el control de la diabetes. El objetivo es garantizar tratamientos adecuados para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición.
Impacto Global
En el mundo, una persona fallece cada seis segundos a causa de complicaciones relacionadas con la diabetes. En Guatemala, la diabetes se sitúa como la tercera causa de mortalidad general, según la OPS. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) atendió a 132,378 pacientes diabéticos en 2022.

Relación con la Enfermedad Renal
Cuando la diabetes no está controlada, aumenta el riesgo de complicaciones, incluyendo ceguera, insuficiencia renal, ataques cardiacos y más. El Director Médico de Corporación Integral de Diálisis, el Dr. Carlos Avendaño, destaca la importancia de pruebas regulares para detectar la enfermedad renal crónica en sus etapas iniciales, ya que suele no presentar síntomas.
Cómo Detectar la Diabetes
Solamente las pruebas médicas pueden diagnosticar diabetes, pero algunos síntomas incluyen frecuencia urinaria, sed excesiva, fatiga, visión borrosa y pérdida de peso. Nipro, expertos en hemodiálisis, recuerda la relación estrecha entre la diabetes y la salud renal, subrayando la importancia de una alimentación equilibrada y hábitos de vida saludables.
Recomendaciones para la Prevención
- Alimentación saludable basada en ensaladas y verduras.
- Moderación en el consumo de legumbres, cereales y frutos secos.
- Actividad física regular.
- Mantenimiento de un peso adecuado.
- Evitar el consumo de tabaco.
En este Día Mundial de la Diabetes, se destaca el poder del autocuidado como herramienta fundamental en la lucha contra esta enfermedad y las afecciones renales. Nipro insta a crear conciencia y promover la importancia de la salud integral.