El próximo sábado 17 de mayo se llevará a cabo la Feria de Empleo CGC 2025 en la Plaza de la Constitución, una iniciativa liderada por la Cámara Guatemalteca de la Industria de la Construcción. Esta feria busca facilitar el acceso a oportunidades laborales en el sector de la construcción, reconocido por su capacidad de reactivación económica e inserción laboral inmediata en Guatemala.
Redacción Perspectiva
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer numerosas oportunidades de empleo a los guatemaltecos en un sector con un alto potencial para absorber mano de obra e impulsar el crecimiento económico del país.

El sector de la construcción es estratégico para Guatemala, ya que genera una gran cantidad de empleos y mantiene una constante demanda de trabajadores. Su potencial de crecimiento es significativo, especialmente si se superan obstáculos burocráticos. Además, su naturaleza transversal lo convierte en un pilar fundamental para toda la economía, ya que ningún sector productivo puede crecer sin la construcción. Por lo tanto, acercar estas oportunidades laborales a la población no solo responde a una necesidad social, sino que también contribuye directamente a la reactivación económica nacional.
En este contexto, la Feria de Empleo CGC 2025 adquiere una gran importancia. Se estima que habrá más de 5,000 puestos de trabajo disponibles en áreas como albañilería, carpintería, tablayeso, electricidad, plomería, pintura y operación de maquinaria, entre otros. Se espera la participación de más de 2,000 personas, quienes también podrán asistir a talleres, conferencias y espacios de formación diseñados para facilitar su integración al mercado laboral.
Esta actividad se desarrolla en un momento crucial para Guatemala, donde existen desafíos como la migración y la necesidad de promover el empleo formal. La Feria de Empleo CGC 2025 representa una respuesta concreta que combina los esfuerzos del sector privado, las instituciones públicas y la cooperación internacional, con el objetivo de brindar oportunidades reales de empleo a la población, incluyendo a los migrantes retornados.