El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) está comprometido en fomentar la participación de los estudiantes en la conservación y protección del medio ambiente a través de programas y proyectos educativos.
Redacción Perspectiva
En San Marcos, se llevó a cabo una actividad en la que 400 estudiantes y docentes del Colegio Preuniversitario Galileo, junto con la Brigada de Operaciones de Montaña de San Marcos, se unieron al MARN para reforestar y proteger el medio ambiente.
A través del Taller de Manejo y Conservación de los Bosques y su importancia en la Relación del Agua y Suelo, los participantes aprendieron sobre la importancia de los bosques y adoptaron un árbol para plantarlo en un área de especial importancia para el departamento.
En Chimaltenango, alumnos del Colegio Evangélico Filadelfia comenzaron su formación como guardianes ecológicos, con el objetivo de concientizar y fortalecer la educación ambiental. Aprendieron sobre ecología, medio ambiente y la relación entre el ser humano y su entorno, entre otros temas. Estos estudiantes se convertirán en agentes de cambio en sus comunidades y hogares, compartiendo los conocimientos adquiridos.
En Santa Rosa, estudiantes del Colegio Tecnológico Mixto Bilingüe Belén recibieron el Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático. A través de este proceso formativo, aprendieron sobre las causas y efectos del cambio climático, así como las acciones de mitigación y adaptación impulsadas por el MARN. Estos conocimientos les permitirán ser conscientes del impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en sus carreras y comunidades.
El MARN prioriza la educación ambiental y forma a futuros líderes comprometidos con la conservación del medio ambiente para tener un futuro más sostenible y proteger nuestra biodiversidad.