25.9 C
Guatemala City
sábado, septiembre 30, 2023

El TSE presenta un desafío económico y logístico en la impresión de las papeletas electorales

El proceso electoral presenta desafíos en cuanto a la impresión de papeletas y la posibilidad de reimprimirlas en caso de resoluciones pendientes. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) adjudicó en enero de 2023 un contrato de Q19.9 millones para la impresión de las papeletas, pero es posible que se requieran fondos adicionales si alguna de estas debe ser reimpresa.

Redacción Perspectiva

Varias candidaturas, como la de Carlos Pineda de Prosperidad Ciudadana y Roberto Arzú de Podemos, tienen acciones legales pendientes en diferentes cortes. Debido a esta situación, el TSE ha establecido el 25 de mayo como fecha límite para enviar el diseño de las papeletas electorales a las imprentas.

Inicialmente, se había planificado enviar el diseño entre el 8 y el 16 de mayo, pero el plazo se extendió hasta el 25 de mayo. Esto significa que este jueves, el TSE procederá a enviar el diseño a las imprentas para que comiencen la impresión.

Dado que algunas candidaturas están a la espera de recibir un amparo y ser confirmadas, el TSE, en conjunto con los partidos políticos, ha tomado la decisión de incluir a los candidatos que tienen un amparo provisional. Sin embargo, en el caso de Prosperidad Ciudadana, cuyos candidatos están suspendidos, el cuadro en la papeleta aparecerá en gris.

La presidenta del TSE, Irma Palencia, ha asegurado que las papeletas comenzarán a imprimirse a partir del 25 de mayo. No obstante, estarán a la espera de las resoluciones de las cortes. El presupuesto estimado para la impresión es de Q25 millones, según Palencia.

Existen tres posibles escenarios que podrían requerir la reimpresión de las papeletas:

  1. Si algún candidato recibe un amparo para ser incluido en el proceso, se reimprimirá la papeleta correspondiente a esa elección.
  2. Si Prosperidad Ciudadana logra restituirse y sus candidatos son amparados, se reimprimirán todas las papeletas, ya que tienen candidatos para las cinco Elecciones.
  3. Si el partido Podemos, que promueve la candidatura de Roberto Arzú, obtiene un amparo, se reimprimirá la papeleta presidencial.

El TSE ha dejado claro que la reimpresión de las papeletas dependerá de las resoluciones de las cortes y del momento en que se emitan dichas resoluciones.

Un factor importante a considerar es el presupuesto para la reimpresión de las papeletas es que en enero de 2023, el TSE adjudicó contratos a tres empresas para la impresión de las papeletas electorales, por un monto total de Q19.9 millones.

Estas empresas son Ohio Print and Paper Sociedad Anónima, Ediciones don Quijote S.A. y Editorial Sur, S.A. Cada una de ellas se encarga de imprimir las papeletas correspondientes a diferentes categorías electorales, como el binomio presidencial, diputados del Congreso de la República, diputados al Parlamento Centroamericano y corporaciones municipales.

Palencia aseguró que el TSE no tiene presupuesto o monto designado para la reimpresión de papeletas. Esto dependerá de cuántas papeletas se deban reimprimir y en qué momento se soliciten. 

«Los recursos efectivamente no los tenemos pero nos tocaría trabajar a partir de eso y tenemos que resolverlo», finalizó Palencia. 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas