Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_f8afbed1184d69cd7befe61b9ed32247, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
“Black Friday” una tradición estadounidense que ha impactado en otros países | PERSPECTIVA
21.6 C
Guatemala City
viernes, marzo 21, 2025

“Black Friday” una tradición estadounidense que ha impactado en otros países

Este viernes, comercios de Estados Unidos y una buena parte del mundo tendrán el famoso “Black Friday” o Viernes Negro, una tradición que marca el inicio de la temporada navideña y que se originó en 1950 en Filadelfia.

Redacción Perspectiva

Esta tradición estadounidense se lleva a cabo el cuarto viernes del mes de noviembre, un día después del Día de Acción de Gracias. La finalidad es que las personas adquieran sus compras navideñas con anticipación con descuentos que ofrecen las tiendas y comercios en varios países del mundo.

Durante la fecha, algunas tiendas ofrecen grandes promociones tanto en su tienda física como en línea. Cabe destacar que en Estados Unidos, las promociones del Black Friday (término que en Guatemala utiliza una tienda de electronomésticos), solo duran un día, aunque en casos como Guatemala, existen opciones que abarcan ofertas todo el mes, toda la semana o todo el fin de semana.

Por ello se recomienda que si encuentra algún producto que le favorezca en cuanto a precio y calidad, no dude en adquirirlo, ya que las ofertas son únicas y aunque se generen promociones en otras temporadas, no son comparables con las que se ofrecen en esta fecha.

¿CÓMO SURGIÓ ESTA TRADICIÓN?

Según han detallado distintas publicaciones, el término Black Friday tiene su origen en Filadelfia, donde era utilizado para describir el denso tránsito de vehículos, así como la gran masa de población que abarrotaba las calles el día siguiente de Acción de Gracias. Los pioneros en emplear esta expresión fueron los policías que en 1961 regulaban la vialidad en la ciudad, pero su uso se popularizó y se extendió al resto de los Estados a partir de 1975.

El comercio electrónico permite tener acceso a una enorme cantidad de competencia para encontrar el mismo producto al mejor precio. (Imagen Ilustrativa/Redes Sociales).

Sin embargo, existe una explicación alternativa. Según algunos expertos, el Black Friday se empleaba para referirse al superávit que registraban las cuentas el viernes posterior a la celebración de Acción de Gracias, pues los números rojos se «teñían de negro» gracias al gran consumo por parte de la población.

De alguna forma, se hace referencia a que el Black Friday fue el precursor de las rebajas de enero, pues se instauró que el último viernes del mes de noviembre, después de la celebración de Acción de Gracias, se iban a inaugurar oficialmente las compras navideñas en territorio estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR:

CONSEJOS PARA APROVECHAR LAS OFERTAS

De acuerdo con “emprededor.com”, existen algunos tips para aprovechar las compras de esta fecha al máximo, estas son:

1. Comparar es ahorrar

El primer motivo de compra en esta campaña son los descuentos. El comercio electrónico permite tener acceso a una enorme cantidad de competencia para encontrar el mismo producto al mejor precio u otra opción similar más barata.

2. Asegúrate que el descuento sea real

Para saber si realmente un descuento es interesante debemos conocer el precio original del producto, por ello es conveniente tener seleccionados los productos que nos interesan para poder establecer un seguimiento.

3. Los derechos prevalecen

Durante las campañas de rebajas y descuentos, los derechos y garantías de los consumidores se mantienen intactas garantías son las mismas de siempre, por lo que conviene comprobar los costos de devolución o cambio de cada plataforma. El cibercomercio tiene la responsabilidad sobre la mercancía hasta que la recibe el consumidor.

4. No te dejes llevar por los impulsos

Los descuentos pueden hacer caer al consumidor en compras innecesarias, por te recomiendo preparar las cestas de la compra con los productos que nos interesan y ceñirse a ellos. Además, es posible que las marcas nos envíen algún porcentaje de descuento extra o productos afines para incentivar la compra.

5. Comprar en cualquier momento y desde cualquier lugar

Se espera que este Black Friday sea más omnicanal que nunca ya que están cambiando los hábitos de compra.  Es decir, puedes comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento respecto a quienes sólo utilizan métodos tradicionales para adquirir productos o servicios.

6. Aprovecha para comprar regalos de Navidad

A pesar de que los datos reflejan que los consumidores no son especialmente previsores, la campaña de Black Friday es una ocasión perfecta para adquirir regalos para Navidad a precios más accesibles y asegurarte el recibirlos a tiempo y no quedarte sin ellos.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas