Este domingo, en su primera Cadena Nacional, el Presidente Bernardo Arévalo anunció que este lunes presentará ante el Congreso de la República, una iniciativa de Ley que busca reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP). Esto, según palabras del mandatario, para que la Fiscal General y Jefa del ente investigador rinda cuentas y de ser el caso, pueda ser removida del cargo.
Por Margarita Girón
“En ejercicio del poder de Iniciativa de Ley que me otorga la Constitución Política, he decidido presentar al Congreso de la República una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público, la cual abrirá el camino para que la Fiscal General rinda cuentas al pueblo de Guatemala y a sus representantes, y sea removida de su cargo, en el marco de la Ley”, señaló el mandatario.
Agregó que la reforma que proponen restablece los parámetros que fueron establecidos en nuestra Constitución para la remoción del Fiscal General y Jefe del Ministerio Público: preserva su autonomía y permite que funcione eficazmente, al mismo tiempo que asegura un mecanismo efectivo de rendición de cuentas, para que nunca más un fiscal general pueda abusar impunemente del poder que el pueblo y la constitución le han confiado.
“Una reforma que busca que el Ministerio Público no vuelva a ser utilizado como un arma política por ningún gobierno. No lo haremos nosotros, y buscamos que no lo hagan los gobiernos que vendrán después”, expresó el gobernante.
Presidente Arévalo anuncia que presentará una iniciativa en el Congreso para reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público para que la Fiscal General rinda cuentas y pueda ser removida del cargo #Congreso #Consuelo #FiscalGeneral #BernardoArévalo #CadenaNacional #Guatemala pic.twitter.com/mONC79b7Hw
— PERSPECTIVA (@PerspectivaGT) May 6, 2024
ARREMETE CONTRA PORRAS
El mandatario argumentó que el mandato político obtenido en las urnas les obliga a luchar contrala cooptación corrupta del Estado, y la remoción de Consuelo Porras del cargo de Fiscal General “es un paso imprescindible en esta dirección”.
“Sabemos que es esta una medida que el pueblo plural y diverso de Guatemala demanda con urgencia”, dijo.
Además, mencionó que la minoría corrupta y la amenaza que persiste a la democracia es posible por la permanencia de Porras en el cargo y que a través de sus decisiones, “en Guatemala el Ministerio Público persigue y encarcela a quienes denuncian la corrupción, mientras perdona y exculpa a quienes roban y estafan al pueblo”.
“Su permanencia en el puesto genera temor en quienes han visto cómo las herramientas de investigación y acusación a su disposición son utilizadas para extorsionar y amedrentar a quienes luchan por la transparencia, por la democracia, por la justicia y por la libertad”, aseveró.
EL LLAMADO AL CONGRESO
En esa línea, apeló a los diputados del Congreso, señalando que en este momento tienen una gran responsabilidad, ya que esta iniciativa de Ley es una medida que, en el marco del ordenamiento legal, que les permite avanzar como Nación para rescatar las instituciones de la corrupción, y recoge las aspiraciones democráticas de la ciudadanía.
“La aprobación de esta reforma está en sus manos. Tienen hoy la oportunidad de reconocer el mandato de transformación que el pueblo de Guatemala dio en las urnas, y responder al clamor de la gente. Este es el momento de evidenciar el compromiso con la justicia, con la verdad, y el compromiso con una Guatemala que busca dejar atrás la corrupción y frenar los abusos de esa minoría corrupta y autoritaria. Confío en que la mayoría de diputados y diputadas de esta Décima Legislatura actuarán con sentido de responsabilidad histórica, aprobando las reformas solicitadas a la Ley Orgánica del Ministerio Público”, destacó el mandatario.
PORRAS SE ADELANTA ANTE LA CC
Previo a conocerse oficialmente el mensaje de Arévalo, el Ministerio Público informó que hoy se presentó acción constitucional de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), ante la amenaza “real, cierta e inminente de que el Presidente de la República, César Bernardo Arévalo de León, continúe en forma arbitraria e ilegal tomando medidas políticas nacionales e internacionales, financieras y presupuestarias”. en contra del MP.
📢 #ComunicadoDePrensa #MPfuerteYfirme
El Ministerio Público informa: pic.twitter.com/o6QQk15LSD— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 6, 2024
También aseguran podrían promoverse por parte de opositores, otras medidas de hecho que inciten a la violencia, acciones que pueden desembocar en atentados en contra de la integridad física y la vida tanto de la Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, Dra. María Consuelo Porras Argueta, así como de los funcionarios la institución”.
Esta acción ante la CC también se da, “ante la amenaza real cierta e inminente de que el Procurador General de la Nación y el Secretario General de la Presidencia, bajo instrucciones del Presidente de la República y por iniciativa propia continúen extralimitándose en sus funciones mediante acciones ilegales para lograr, de forma inconstitucional e inconvencional, la remoción de la Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público”, detallaron.