La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó sus planes estratégicos para 2025 en el desayuno anual «Planes SAT», organizado por la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala). Durante el evento, la SAT destacó las reformas, regulaciones y estrategias fiscales que implementará este año para impulsar el desarrollo económico, la inversión extranjera y el crecimiento del país.
Redacción Perspectiva
La SAT informó que en 2024 logró un crecimiento del 8.1% en materia de recaudación, comparado con el 2023, y que ha alcanzado una recaudación superior a Q420 mil millones entre 2020 y 2024. Según la SAT, la lucha contra el contrabando y la defraudación aduanera, el respeto a los derechos de los contribuyentes y la resolución de conflictos tributarios han sido claves para lograr este éxito.
Enrique Möller, presidente del Comité Fiscal de AmCham Guatemala, resaltó la importancia de comprender los procesos legales y administrativos que la SAT implementará en 2025, ya que estos influirán en la certeza jurídica, la generación de empleo formal, la inversión y el desarrollo sostenible.
Por su parte, el Superintendente de la SAT, Marco Livio Díaz, enfatizó en la necesidad de fortalecer la fiscalización y la recaudación para combatir el contrabando en Guatemala, y destacó la colaboración con otras instituciones del Estado para facilitar el cumplimiento tributario y mejorar la eficiencia del sistema fiscal.
AmCham Guatemala reafirmó su compromiso de colaborar con las autoridades en temas prioritarios para fomentar un entorno de negocios sólido y competitivo, impulsando el crecimiento económico y la atracción de inversión al país.