Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_0fb7443260f336f7887dec187c9105ae, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
Al menos tres sismos han sido sensibles en Guatemala en las últimas 12 horas | PERSPECTIVA
16.5 C
Guatemala City
sábado, marzo 15, 2025

Al menos tres sismos han sido sensibles en Guatemala en las últimas 12 horas

La madrugada de este 5 de febrero sorprendió a los guatemaltecos con dos sismos registrados en el territorio nacional, el primero se registró a las 1:01 horas con una intensidad de 5.5 grados, según datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH). Un segundo sismo fue sensible a las 1:22 horas con una intensidad de 4.5 grados, ambos con epicentro en la Costa del Pacífico, jurisdicción de Escuintla. 

Redacción Perspectiva

La Coordinadora Nacional para la Coordinación de Desastres (Conred), reportó que tras el primer sismo se registraron daños en el hospital nacional de San Marcos, en donde se indicó que el personal del centro de atención hospitalaria hará la reparación del cielo falso que se vio afectado. 

Además, se reportó un corte de energía eléctrica en el caserío Chaquiral de la aldea Vásquez en Totonicapán, el seguimiento para las acciones de respuesta fue a través de Energuate. 

También se informó sobre  daños en una vivienda ubicada en el barrio Peñate, San José, Escuintla.

Luego de los sismos la madrugada transcurrió con normalidad y fue a las 7:56 horas que se registró un nuevo temblor, esta vez con una intensidad de 4.6 grados, con epicentro en la misma zona de los dos ocurridos durante la madrugada. 

De momento no se registran más daños en el territorio nacional; sin embargo, las autoridades recomiendan mantenerse alerta y tomar las medidas necesarias ante cualquier eventualidad. 

Cabe mencionar que la situación causó alarma entre los guatemaltecos que justo este 4 de febrero recordaron el terremoto ocurrido en 1976, en donde se registraron más de 20 mil víctimas mortales y que hasta la fecha sigue causando temor en la población y acciones por parte de las autoridades, que realizan simulacros durante las fechas cercanas al desastre.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas