El Ministerio Público (MP) realiza una serie de allanamientos con el fin de rescatar pruebas y ejecutar ordenes de captura por un caso de lavado de dinero. Además se confirma una solicitud de retiro de antejuicio en contra del ministro de Agricultura, José Ángel López Camposeco.
Redacción Perspectiva
Este jueves 12 de mayo, el MP lleva a cabo 24 allanamientos y busca hacer efectiva la captura de 14 personas por un caso de lavado de dinero denunciado por Estados Unidos en el 2019.
De acuerdo con la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), realizan varias diligencias de allanamiento para obtener pruebas y capturar a 14 personas sindicadas en un caso de lavado de dinero denunciado hace tres años por las agencias de Estados Unidos AID y USAID por medio del Homeland Security Investigations.
Según el titular de la FECI, Rafael Curruchiche, entre las personas buscadas se encuetra Carmen Rosa de León-Escribano. Además, presentarán una solicitud de retiro de antejuicio contra el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), José Ángel López Camposeco.
Caso de lavado de dinero
El caso denunciado por las agencias AID y USAID, se debe auna serie de irregularidades en el manejo de donaciones realizadas a la Asociación para el Desarrollo de las Finanzas Rurales (Asodefir) para proyectos agrícolas con la población. Según el jefe de la FECI, estos fondos fueron utilizados para adquirir acciones en un banco del sistema.
Carmen Rosa de León y el actual titular del MAGA, eran parte en ese entonces de la Junta Directiva de dicha asociación y son responsables del uso indebido de los recursos. El monto supera el millón de quetzales.
«No hubo presión por parte de Estados Unidos para darle seguimiento a este caso. Lo que llama la atención es que la denuncia fue en 2019 y jamás se le dio el tratamiento adecuado en la FECI. Cuando yo asumí el control de la fiscalía, solicité un informe de todos los casos y nos llamó la atención la gran cantidad de denuncias que no avanzan», aseguró el jefe de la FECI.
Las órdenes de captura
El ente investigador busca hacer efectivas las órdenes de captura contra quienes formaron parte de la Junta Directiva de Asodefir por los delitos de estafa propia, lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita.
Carmen Rosa de León-Escribano
Rutilia Roquel
Pedro Benjamín Son
Leonardo Ottoniel Delgado Méndez
César Abraham Tocón Vásquez
Julio César Recinos Salas
Edin Raymundo Barrientos
Felipa Shicó Alquejay
Sergio René Diaz Izquierdo
José Alberto de Paz Tello
William Amilcar Alvarado
Delmi Esaú Martínez
Julio Roberto Contreras