Icono del sitio PERSPECTIVA

MP solicita ligar a proceso penal a 57 sindicados en Caso Cooptación del Estado

Fuente: www.perspectiva.com.gt

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, solicitó hoy al juez Miguel Ángel Gálvez que 57 personas vinculadas en el caso denominado Cooptación del Estado, sean ligados a proceso judicial por diversos delitos.


En el caso hay exfuncionarios gubernamentales y contratistas del Estado y entre los principales involucrados figura el expresidente de la Republica, Otto Fernando Pérez Molina, acusado de los delitos de cohecho pasivo y lavado de dinero, a quien el MP amplió por enriquecimiento ilícito y asociación ilícita.


También están vinculada al exvicepresidenta Ingrid Roxana Baldetti Elías, a quien la fiscalía le hizo ampliación de imputación por los tipos penales de cohecho pasivo, lavado de dinero y otros activos, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita.

Durante la solicitud planteada la fiscalía dijo que en este caso Pérez Molina y Baldetti captaban el 60 por ciento de dinero recaudado y el 40 por ciento restante era repartido entre el resto de los implicados.  Asimismo, detalló que para dar certeza a los hechos ilícitos que cometió la presunta organización cuentan con la declaración de 95 testigos entre ellos las declaraciones de Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la vicemandataria, la cuales fueron fundamentales y verídicas al haber sido comprobadas con el resto de los declarantes, también existen documentos contables.

La Fiscalía recalcó que las investigaciones preliminares en este caso, iniciaron posteriormente a unos allanamientos realizados en abril de 2015, por el caso denominado “La Línea”.  En esa ocasión fueron localizados archivos digitales en las computadoras de Estuardo Salvador González y Juan Carlos Monzón que daban a conocer que existían más hechos ilícitos por dicha estructura.

Estos condujeron a determinar que el Partido Patriota llegó al poder Ejecutivo, con la finalidad de cooptar el Estado guatemalteco, para lograr su objetivo se apropiaron de Instituciones, desde donde constituyeron una maquinaria para lavar cifras millonarias.

Estos hechos también evidenciaron que antes de llegar al poder, el referido partido político captó fondos de forma ilícita durante la campaña electoral en el año 2007 y cuyos principales dirigentes eran Pérez y Baldetti.

Los delitos

Para llevar a cabo la audiencia, los sindicados fueron divididos en cuatro grupos, identificados como “Equipo” “Contratista” y “Lavadores de Dinero” y la Fiscalía les hizo saber a cada uno de ellos los hechos y los delitos por los que están sindicados.

Los denominados financistas (15), acusados de la comisión delictiva de financiamiento electoral ilícito

Los denominados “Equipo” donde hay empleados públicos y funcionarios son (10),acusados de asociación ilícita y cohecho pasivo

El denominado grupo “contratistas” (11)

Denominado grupo “Lavadores de dinero” (21)

La audiencia fue aplazada para mañana a las 9:00 horas en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: MP

Salir de la versión móvil