21.4 C
Guatemala City
sábado, marzo 25, 2023

“Mejores Días para Todos: una iniciativa contra la desnutrición”

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, conversamos con Gina Paz, gerente de marcas de Kellogg’s en Centroamérica y el Caribe sobre el programa “Mejores Días para Poder Crecer Juntos” que se implementa en Guatemala por segundo año consecutivo.

Renée Saravia

Millones de personas en todo el mundo carecen de una alimentación sana, lo que las pone en alto riesgo de inseguridad alimentaria y malnutrición. En Guatemala, la desnutrición afecta a 1 de cada 2 niños. En los últimos años, se registraron más de 20.924 niños menores de 5 años con desnutrición aguda.

En este contexto, Kellogg ha implementado el programa programa “Mejores Días para Poder Crecer Juntos” en dos comunidades de Chimaltenango.

Para conocer más sobre esta iniciativa entrevistamos a Gina Paz, gerente de marcas de Kellogg’s en Centroamérica y el Caribe.

¿Cómo nace “Mejores Días para Poder Crecer Juntos”?

Kellogg, busca reafirmar su compromiso por bienestar de las familias. Siendo uno de sus principales retos la seguridad alimentaria. Por eso, a través de su estrategia de responsabilidad social, ambiental y de buen gobierno (ESG) crea la Promesa de Mejores Días, a través de 4 pilares: Bienestar, Hambre Cero, Sustentabilidad y Equidad, Diversidad e Inclusión.

En este contexto, se crea el programa “Mejores Días para Poder Crecer Juntos” que ha impactado en Latinoamérica a más de 13,800 millones de personas.

¿Cuál es el propósito de “Mejores Días para Poder Crecer Juntos”?

El objetivo de “Mejores Días para Poder Crecer Juntos” es luchar contra el hambre y cuidar nuestro ambiente. Kellogg, se ha comprometido a  a ayudar a 3 mil millones de personas a tener mejores días para fines de 2030.

Por lo anterior, y comprometidos con alimentar a quienes más lo necesitan, Kellogg implementó en 2021, esta estrategia en la que ha logrado impactar a más de 13,800 millones de personas en Latinoamérica.

¿Desde hace cuanto se implementa el programa en Guatemala? Y ¿En donde?

En 2021,  Kellogg impulsó por primera vez el programa “Mejores Días para Poder Crecer Juntos” en Guatemala que busca generar capacidades en las comunidades vulnerables para mejorar las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional de niñas y niños del país.

Este año, el programa continúa apoyando a las comunidades de Acatenango y El Tejar en Chimaltenango que apoya a más de 32,000 niños que forman parte de los programas de desayuno.

¿Qué impacto tuvo el programa en 2021?

En 2021, desarrollamos el programa en el departamento de Chimaltenango, específicamente en las comunidades de los municipios de Acatenango y El Tejar. Logramos impactar a más de 200 mil familias, que contaron con capacitaciones y un trabajo activo en pro de la nutrición de las familias. Se obtuvieron los siguientes resultados:

  • 75,000 desayunos entregados.
  • 65 huertos familiares.
  • Beneficiando a 500 niñas y niños y 281 familias de las comunidades de Acatenango y El Tejar en Chimaltenango.

¿Por qué cree que este programa ha sido un éxito?

En primer lugar, el trabajar con aliados estratégicos en la región nos ha dado mejores resultados. Pero considero que una de las razones principales de nuestro éxito es el trabajar con las familias en talleres y capacitaciones sobre la buena nutrición de los niños.

Se trata de un esfuerzo conjunto de Kellogg, nuestros aliados estratégicos, lideres comunitarios y las familias para luchar contra la desnutrición.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas