El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años de edad. La noticia fue confirmada por sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, a través de un comunicado en el que informaron que el autor murió en paz, rodeado de su familia.
Redacción Perspectiva
Según el comunicado, no habrá ceremonia pública para despedir al escritor, cumpliendo con su última voluntad. Sus restos serán incinerados. La familia ha solicitado privacidad en este momento de duelo y ha agradecido las muestras de cariño hacia su padre.
El gobierno peruano ha declarado el 14 de abril como Día de Duelo Nacional en honor al escritor y ha izado las banderas a media asta en todo el país. La presidenta Dina Boluarte ha expresado sus condolencias a la familia y amigos del escritor, destacando su genio intelectual y el impacto de su obra en las generaciones presentes y futuras.
Vargas Llosa deja un legado literario vasto y profundo, con obras como «La ciudad y los perros», «Conversación en La Catedral» y «La fiesta del Chivo». Su estilo narrativo, caracterizado por la complejidad estructural y el análisis profundo de las realidades sociales y políticas, lo convirtió en una figura central de la literatura contemporánea.
Cabe mencionar que en el 2019, Vargas Llosa mostró una incursión en la historia de América Latina y presentó “Tiempos recios”, una novela en la que el Nobel de Literatura se adentró en Guatemala, en la década de los 50.
La muerte de Vargas Llosa ha generado un gran impacto en el mundo literario y político, con reacciones de pesar y homenaje de figuras públicas y ciudadanos comunes. Su nieta, Josefina, ha compartido una emotiva carta en homenaje a su abuelo, destacando su cariño, generosidad y lucha por la libertad y los derechos humanos.