El Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), manifestó frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para presionar a la inscripción de su binomio Thelma Cabrera-Jordán Rodas. Los empleados del TSE evacuaron el edificio por temor a represalias. Al parecer, MLP-CODECA pretende emular al «Jueves Negro».
Redacción Perspectiva
Hoy, cientos de personas que llegaron a la capital trasladadas en modernos microbuses, acudieron frente al TSE para exigir la inscripción de su binomio presidencial y demandar que el Procurador de los Derechos Humanos, José Alejandro Córdova, “deje de ser servil a los corruptos”, aludiendo a la denuncia que el PDH presentó contra su antecesor para no cometer el delito de omisión de denuncia, según dijo Córdova a los medios.
Los manifestantes también amenazaron con tomar el Aeropuerto Internacional La Aurora, los tres puertos del país y el TSE si no se cumple su exigencia.
Aunque aseguraron que permanecerían en plantón constante, se retiraron poco después del mediodía, prometiendo volver mañana. Al parecer, el MLP-CODECA promete una versión del “jueves negro” del FRG, aunque el de ahora es un partido con casi nula representación política y en aquella ocasión, el FRG presidía el Ejecutivo.
El partido de CODECA: mucho poder económico y poco arraigo ciudadano
MLP es el partido del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), que periódicamente realiza bloqueos y otros actos desestabilizadores, además de ser muy conocido por el hurto de fluido eléctrico, que revenden más barato en comunidades del interior.
Si de algo dispone CODECA es de fondos para las movilizaciones de campesinos hacia la capital, lo que incide en que sus manifestaciones sean numerosas y logren impacto, si bien políticamente solo tienen una representante en el legislativo, Vicenta Jerónimo, quien paradójicamente preside la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional en el Congreso.
Políticamente, puede considerarse un desacierto político tratar de “retorcer la mano” a los magistrados del TSE para inscribir a su vicepresidenciable, Jordán Rodas. Pero MLP-CODECA, lejos de insistir en la vía legal y demostrar que Rodas no tiene impedimento, fue mucho más allá y uno de los oradores ovacionados por los campesinos que vinieron transportados en buses de alquiler, dijo:
“Ustedes saben cómo son de caprichudos los magistrados. Los magistrados son como bueyes, si no los puyan no hacen nada”.
La frase mencionada es una pequeña muestra de la concepción que el MLP-CODECA tiene sobre la autoridad legalmente instituida y el poco respeto que les inspiran los magistrados y el proceso electoral.
El momento fue captado por Perspectiva en este breve video:
La manifestación de hoy, aunque estuvo lejos de ser multitudinaria, fue ilustrativa y, si sus organizadores disponen de los fondos suficientes para sostener el traslado de estas personas, la exigencia de MLP-CODECA puede convertirse en un tropiezo para el proceso electoral.
El recién pasado 30 de enero, la representante del MLP en el Congreso definió la agenda de la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional que preside.