18.9 C
Guatemala City
viernes, junio 2, 2023

“Los aceites esenciales son una excelente opción para recuperar el equilibrio”

Los aceites esenciales han sido utilizados a través de los años por diversas culturas para uso terapéutico y curativo. Hoy presentamos una entrevista Paulina Van Decker, gerente general de Dula, un emprendimiento guatemalteco busca rescatar los beneficios de las plantas para balancear las emociones y estado de ánimo.

Redacción Perspectiva

Dula, es un emprendimiento creado por dos guatemaltecas que se enfoca en los productos de cuidado personal a partir de extractos naturales y aceites esenciales que recobran la paz, armonía y serenidad en cualquier ambiente durante el confinamiento.

Paulina Van Decker, gerente general de Dula, enfatiza que  su emprendimiento nació del sueño de dos amigas que buscaban darle vida a un producto que llevara armonía y equilibrio a los hogares guatemaltecos.

¿Qué son los aceites esenciales?

Un aceite esencial es una sustancia volátil- derivada de una planta-que contiene el olor y características propias de esa planta. Los aceites esenciales son extraídos por medio de destilación con arrastre de vapor de las hojas, semillas, raíces, frutos, flores, cortezas de las plantas.

Los aceites esenciales de diferentes plantas han sido usados para propósitos terapéuticos desde hace siglos. Brindan sus beneficios a través del sentido del tacto y del olfato.   Al ser mezclado con un aceite base, sus propiedades orgánicas permiten que sean absorbidos por la piel y se introducen al torrente sanguíneo.  Llevan sus efectos a todo el organismo, estimulando al mismo tiempo la regeneración celular de los tejidos, y la salud de la piel, eliminando gérmenes y bacterias nocivas. Cada aceite esencial contiene compuestos curativos y beneficios terapéuticos únicos.

¿Qué es la aromaterapia?

La aromaterapia es una disciplina terapéutica que aprovecha las propiedades de los aceites esenciales para restablecer el equilibrio y armonía del cuerpo y de la mente para beneficio de nuestra salud.

La aromaterapia estimula los receptores olfativos de la nariz, que luego envían mensajes a través del sistema nervioso hasta el sistema límbico, la parte del cerebro que controla las emociones.

Los aceites esenciales se pueden aplicar de diferentes formas:

  • Inhalar directamente:  poner una gota en las manos, frotar e inhalar
  • Difusores eléctricos: poner unas gotas en el contenedor con agua
  • Masaje: diluir unas gotas en crema o aceite base (almendra, coco, macadamia) y masajear el área afectada
  • Baños aromáticos: poner unas gotas en la tina o balde con agua caliente
  • Compresas: poner unas gotas en agua, mojar la toalla en el agua aromatizada y poner la compresa en el área afectada
  • Ingerir: una gota en un vaso de agua, licuado o dip

¿En cuánto tiempo hacen efecto los aceites esenciales?

  • 22 segundos para llegar al cerebro
  • 2 minutos en el torrente sangúineo
  • 20 minutos afectan cada celula del cuerpo

¿Qué precauciones hay que tener con el uso de los aceites esenciales?

Como con todo producto es importante conocer las precauciones de los aceites esenciales y recordar que por su alta concentración hay que usar poco. Recomendamos tener las siguientes precauciones:

  • Es altamente concentrado, no usar sin diluir sobre la piel
  • Mantener fuera del alcance de los niños
  • No poner en contacto con zonas sensibles de la piel ni ojos
  • Mantener alejado del calor y la luz del sol
  • Precaución a la hora de ingerir 
  • Deben de usarse con moderación en mujeres embarazadas, niños, personas con epilepsia y mascotas

¿Se pueden ingerir los aceites esenciales?

Los aceites esenciales 100% puros si se pueden ingerir- en cantidades pequeñas.

Algunos de los aceites que te podemos recomendar son:

  • Para el dolor de cabeza: aplica unas gotas en tus dedos y masajea tu cabeza (lejos de los ojos) para evitar tomar medicina
  • Para evitar la náusea: pon una gota de aceite esencial de menta o lavanda en un algodón y respira el aroma
  • Para el dolor muscular: agrega 12 gotas de aceite esencial de lavanda a 2 cucharadas de aceite de jojoba o almendra para un masaje en las piernas
  • Para tratar las hemorroides: mezcla 4 gotas de aceite esencial de lavanda y 4 gotas de aceite esencial de árbol de té en 2 cucharadas de gel de aloe vera, mezcla bien y aplica con un algodón en el área afectada
  • Para dormir mejor: coloca unas gotas sobre tu almohada o pon unas gotas en tu difusor eléctrico 30 minutos antes de acostarte
  • Para reducir el estrés: diluye unas gotas de aceite esencial de bergamota con aceite de almendra y masajea la planta de tus pies
  • Para reducir la fatiga: pon unas gotas de aceite esencial de toronja, naranja y menta en tu difusor para animarte
  • Para aliviar la congestión: mezcla unas gotas de aceite esencial de eucalipto y menta con aceite de almendra y aplica sobre la nariz y senos con un suave masaje
  • Para reducir la hinchazón: pon unas gotas de aceite esencial de lavanda y toronja en aceite base de almendra para un masaje en los pies y manos

Algunos combinaciones que  te podemos recomendar para tu difusor eléctrico son:

  • Para aliviar síntomas de alergia: menta + lavanda
  • Para ahuyentar mosquitos: eucalipto + lemongrass
  • Para mejorar claridad mental: romero + mandarina
  • Para mejorar la concentración: naranja + menta
  • Para un sueño profundo: lavanda + bergamota
  • Para energizar tu día: naranja + toronja + bergamota
  • Para congestión nasal: menta + eucalipto + romero
  • Para purificar el aire: árbol de té + naranja
  • Para aliviar dolor de cabeza: romero + menta + lavanda
  • Para eliminar los malos olores: mandarina+ árbol de té+ bergamota
  • Para un ambiente relajante: naranja + lavanda
  • Para un ambiente alegre: bergamota + toronja
  • Para refrescar el aire: lemongrass+ lavanda

¿Qué aceite esencial me recomiendan para alergias?

Menta, lavanda, eucalipto. Pon unas gotas en tu difusor de aroma en tu mesa de noche y te ayudará a dormir mejor y aliviar los síntomas de alergia.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para el dolor de cabeza?

Menta. Aplica unas gotas en las yemas de tus dedos, has un pequeño masaje en la frente, la base del cuello y el cuero cabelludo. Evita frotar muy cerca de los ojos.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para el dolor de estómago?

Menta. Frota 4-6 gotas en el estómago para aliviar la indigestión y dolor de estómago.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para refrescar el aliento?

Menta.En lugar de chicles, mezcla una gota de aceite de Menta en agua, toma un sorbo y gíralo en tu boca para un enjuague bucal saludable y refrescante.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para dormir?

Lavanda. Coloca unas gotas sobre tu almohada o pon unas gotas en tu difusor eléctrico 30 minutos antes de acostarte.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para los pies cansados?

Menta y Romero. Agrega 2 goteros de aceite esencial de menta y 2 goteros de aceite esencial de romero a un balde de agua caliente con sales Epson. Introduce tus pies. Relájate y mantén los pies que estén entre 15 y 20 minutos en este agua tibia. El aceite de menta relaja los músculos y actúa como un calmante del dolor.El aceite de romero reduce las inflamaciones y trata cualquier pequeña infección que tengas en la piel.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para dolores menstruales?

Lavanda. Masajea unas gotas de aceite esencial de lavanda en tu abdomen para aliviar las molestias.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para la sinusitis?

Lavanda. Agrega 2 goteros de aceite esencial de lavanda a una olla con agua hirviendo, inhala el vapor. Puedes colocar  una toalla sobre tu cabeza para que el vapor sea más directo.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para el acné?

Arbol de Té. Mezcla una gota de aceite de árbol de té en 5 gotas de aceite de jojoba y aplica directamente sobre el grano.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para reducir la ansiedad?

Lavanda o Bergamota. Diluye unas gotas con aceite de almendra y masajea la planta de tus pies.

¿Qué aceite esencial ayuda a evitar los mosquitos?

Eucalipto y Lemongrass. Combina estos dos aceites en tu difusor de aroma o combina 240 ml de agua y 2 goteros de Lemongrass. Mezcla bien y aplica en jardineras, ambiente y cuerpo para un repelente natural.

¿Qué aceite esencial me recomiendan para aliviar la artritis?

El aceite esencial de romero estimula e incrementa el flujo de energía en el cuerpo, promoviendo una mejor circulación. Sus beneficios antiinflamatorios ayudan para las molestias de la artritis. Mezcla 5-10 gotas de aceite esencial de romero con un aceite base de jojoba. Masajea directamente en la parte afectada. También puedes aplicar esta mezcla en una compresa directamente en el área con dolor.

¿Puedo ponerme los aceites directamente en la piel?

Solo el de lavanda puede ser utilizado directo en la piel, los demás se recomienda que se mezcle con un aceite vegetal si va a ser aplicado sobre la piel.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas