La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) logró que el Juzgado de Mayor Riesgo C dicte auto de apertura a juicio en contra de 22 personas señaladas en el caso denominado “Libramiento de Chimaltenango“.
Redacción Perspectiva
El Juzgado de Mayor Riesgo C, a cargo de la jueza Silvia de León, dictó auto de apertura a juicio en contra de 22 pers
Los sindicados de varios delitos son:
- Jorge Alfredo Tejada Argueta, por el delito de fraude
- Carlos Enrique Figueroa Ravanales, por el delito de fraude
- Rosa Isabel Caal, por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Herber GeovanniI Cahuec Velásquez, por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Reina Maribel López Tuluc de Álvarez por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Cristian Steven Martínez Yos, por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Estiben Alexander Mérida Mayen por los Delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Francisco Monzón Cute, por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Joel Olcot Burrión, por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Josué Venancio Orellana Sabán, por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Wilson Ottoniel Puac Joj, por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Rafael Sajbochol Sisimit, por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Carlos Alfredo Sicay, por los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos
- Vilma Patricia Duque Estrada, por los delitos de falsedad ideológica
- Gustavo Alejandro Fong Araujo, por el delito de fraude
- Mario Alberto Rojas Alvarado, por el delito de fraude
- Mayra Alejandra Gordillo Mendoza, por el delito de fraude
- Yorik Alexander Campos Morales, por los delitos de manipulación de información, falsedad material y fraude
- Juan José Hanser Pérez, por los delitos de incumplimiento de deberes y fraude
- José Mario Muñoz Estrada, por los delitos de incumplimiento de deberes y fraude
- Álvaro Castillo Valdez, por los delitos de falsedad ideológica y fraude
- Boris Abilio Palma Montenegro, por los delitos de falsedad ideológica y fraude
La investigación estableció que los sindicados defraudaron al Estado de Guatemala, por medio del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (MICIVI) en un evento de Licitación Pública. Lo que dio lugar a la construcción de la carretera Libramiento de Chimaltenango beneficiando a la entidad Constructora Nacional, S.A. a través de la entidad Renova Ingenieros, S.A., como entidad oferente en el evento, por el monto de Q.77,798,535.34.
Sin embargo, se determinó que Renova Ingenieros, S.A. carecía de la capacidad técnica, económica y financiera, aun así fue adjudicada por la Junta de Licitación.
Asimismo, el MP indica que se logró determinar que se efectuó el pago de indemnizaciones a particulares en concepto de derecho de vía sin que fueran propietarios de los inmuebles y con documentos falsificados. Lo que ocasionó una erogación por parte del Estado de Q.15,388,357.35, dinero que fue dispuesto por los mismos a través de distintas transacciones financieras. Con el fin de ocultar su destino final. También se pagó estimaciones de pago en forma anticipada, con datos falsos, por renglones de trabajo no ejecutados al momento de su emisión, por el monto de Q. 640,000,000.00.