La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana –AmCham- y Julio Rivera Clavería analista de seguridad y ex Vice Ministro de Gobernación, presentaron acciones que se pueden implementar para evitar extorsiones.
El delito de extorsión está tipificado en el artículo 261 del Código Penal del país y es la forma más común de operar del crimen organizado actualmente, por lo que consideramos de suma importancia, brindar herramientas a nuestros socios para evitar ser víctimas de este hecho delictivo”, expresó Juan Pablo Carrasco Vicepresidente de la Junta Directiva de AmCham.
Entre los puntos abordados se pueden mencionar la criminalidad, estadísticas de extorsiones según datos de la Policía Nacional Civil y un análisis de la coyuntura nacional.
Las extorsiones en Guatemala continúan desalentando el comercio, ya que del 100% de denuncias realizadas en el Ministerio Publico y la Policía Nacional Civil, al momento solo el 29% ha recibido sentencia en el Organismo Judicial, lo que refleja que la lucha contra este crimen es poco efectiva”, agregó Carrasco.
Con el transcurso de los años, AmCham ha crecido como resultado de la promoción, fortalecimiento del comercio y la inversión entre Estados Unidos y Guatemala, apoyando a sus más de 510 empresas socias en el mejor desempeño de sus negocios.