25.9 C
Guatemala City
sábado, abril 26, 2025

“Tu Papel Cuenta”: fomenta la cultura del reciclaje

[bsa_pro_ad_space id=5]

Perspectiva conversó con Gabriela Vargas, experta en Sostenibilidad de Tetra Pak Centroamérica y Caribe para conocer más sobre “Tu papel Cuenta” una iniciativa de Tetra Pak en alianza con Ecobot y Recicladora Recupera. El proyecto busca fomentar la cultura de reciclaje en los guatemaltecos y mejorar el manejo de residuos.

Renée Saravia

Desde el año pasado el mundo ha experimentado una serie de cambios que buscan garantizar el bienestar de las personas. Por ello, grandes empresas se han unido para mejorar la gestión del manejo de residuos.

Tetra Pak de la mano de Ecobot y Recicladora Recupera implementaron máquinas de intercambio Ecobot disponibles en diferentes supermercados y centros comerciales de la ciudad de Guatemala.

Gabriela Vargas, experta en Sostenibilidad de Tetra Pak Centroamérica y Caribe compartió con Perspectiva más sobre la campaña “Tu Papel Cuenta”. Además, Santiago Aramburo, Co Fundador y Gerente Comercial Ecobot y Mellany Díaz, coordinadora de Proyectos de Recupera nos brindan detalles sobre el uso de los Ecobots.

¿En qué consiste la alianza de Tetra Pak con Ecobot y Recicladora Recupera?

Tetra Pak® y Recupera, unen esfuerzos realizando actividades para brindar mayores facilidades al consumidor e incentivar así la práctica del reciclaje en la población para contribuir al cuidado del medio ambiente.

Este tipo de alianzas logran promover de mayor forma la conciencia sobre la clasificación de los residuos y su reciclaje para que así, todos podamos ser el cambio que queremos ver en pro de nuestro medio ambiente y el correcto manejo de los residuos y desechos que generamos.

¿Cuáles son los beneficios de esta nueva iniciativa “Tu papel Cuenta”?

Esta alianza forma parte de la campaña regional “Tu Papel Cuenta” que desarrolla Tetra Pak en Centroamérica y que ha impactado de forma positiva a los guatemaltecos, a través de actividades de educación ambiental que promueven la importancia de la práctica del reciclaje. Ahora amplia su cobertura con esta alianza pues ya esta habilitada la recepción de envases de Tetra Pak en las máquinas de intercambio Ecobot.

¿En qué lugares se han habilitado las máquinas de Ecobot?

Las máquinas Ecobot están disponibles en diferentes supermercados Walmart y Paiz de la ciudad de Guatemala también en Centros Comerciales como Ciudad Cayalá, Centro Comercial Peri Roosevelt y próximamente se agregarán 2 más en Oakland Mall y Miraflores. La lista de ubicaciones se puede consultar en www.ecobotlatam.com  en el área de ubicaciones están detallados los cinco lugares en el área de Naranjo, Pradera, San Cristóbal y Roosevelt y la página ubica donde está dentro del supermercado y así pueden depositar  sus envases Tetra Pak y otros materiales.

¿Cuál ha sido la respuesta de las personas respecto a la campaña?

La respuesta ha sido positiva. Estamos muy contentos de poder brindar, a través de las alianzas de nuestra campaña Tu papel Cuenta, más opciones para que los guatemaltecos puedan fomentar una cultura de reciclaje y cuidado del medio ambiente

¿Cuáles son los pasos para dejar los envases de Tetra Pak en las máquinas de Ecobot?

Para entregar los envases en las máquinas de Ecobot es importante seguir estos siguientes 4 pasos:

  1. Enjuagar con agua el interior del envase.
  2. Desarmar y aplastar el envase despegando y cortando las esquinas superiores.
  3. Insertar la pajilla o coloque la tapa en el envase.
  4. Llevar los envases limpios y secos a los centros de acopio.

¿Las personas que deseen llevar sus envases deben limpiarlos primero?

Es importante seguir los 4 pasos para reciclar envases de Tetra Pak que mencionamos anteriormente, esto nos asegura que el envase no tenga residuos de alimento y así pueda ser acopiado de la mejor manera en casa, sin generar ningún mal olor. Esto aplica para todos los envases de bebidas, es importante que estén libres de alimento.

Respecto a los retos “Tu papel Cuenta”, Santiago Aramburo, Co Fundador y Gerente Comercial Ecobot indica:

Ha sido una tarea compleja, pues nunca es fácil generar cultura ecológica. Darnos a conocer y lograr que los usuarios cada vez lleven sus envases desde su hogares o simplemente los que se consumen en e supermercado o centro comercial, es un reto de mucha comunicaciones por diferentes canales para hacernos conocer y nos vean como una opción. También, logara encontrar marcas que quieran unirse a esta idea, que financien los Ecobot y quieran premiar el reciclaje con sus cupones es otro gran reto, pero cada vez es menos difícil.

Asimismo, Aramburo se refiere al límite de envases que recibe la máquina

No, un usuario puede llevar los envases que desee, y por cada uno recibirá un cupón. La máquina se llena con aproximadamente 400 envases, retiramos raído al reciclaje y vuelve a estar disponible.

Mientras que Mellany Díaz, coordinadora de Proyectos en Recupera, comparte con Perspectiva ¿Qué pasa con los envases después de llevarlas a Ecobot?

Posterior a recolectar los envases, ingresan a la empresa RECUPERA  en donde nos encargamos de acopiar los envases de Tetra Pak, garantizando su cierre de ciclo de vida a través del reciclaje. Es importante que deposites los envases limpios pues en punto de reciclaje para evitar derrames de lácteos, néctares o refrescos que pueden deteriorar o corroer la estación.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]