25.9 C
Guatemala City
sábado, abril 26, 2025

«La importancia de la leche no se limita solo a su rol alimentario»

[bsa_pro_ad_space id=5]

En el marco del Día Mundial de la Leche celebrado el 1 de junio, presentamos una entrevista con Dimitris Mamay, director de Alimentación para el Desarrollo de América de Tetra Pack, quien destaca la importancia de la leche a lo largo de la historia de la humanidad y su papel fundamental en la economía mundial.

Renée Saravia

Para Dimitris Mamay, la leche es uno de los alimentos más importantes por sus cualidades nutricionales que la han convertido en un factor esencial en distintos sectores de la sociedad.

Tecnología, ciencia, gastronomía, nutrición, medicina, economía, son solo algunos de los espacios en los que la leche se ha convertido en un motor de desarrollo e innovación para el mundo.

¿Por qué se dice que la leche es el alimento más completo?

La leche es uno de los alimentos más completos y equilibrados en la dieta del ser humano. Aporta todos los macronutrientes que nuestro cuerpo necesita: carbohidratos, proteína y grasa. La proteína láctea es de alto valor biológico por ser una proteína completa, contiene todos los aminoácidos esenciales.

Además, la leche es fuente de numerosos micronutrientes esenciales para el adecuado funcionamiento del cuerpo, como vitaminas del complejo B, vitamina D, magnesio, fósforo, selenio, zinc. Adicionalmente es la principal fuente de calcio en nuestra dieta, ya que a pesar de que existen otros alimentos que contienen calcio, la leche tiene una excelente cantidad y biodisponibilidad, esto quiere decir que es fácil de absorber y utilizar por nuestro organismo.

Más allá de su excelente valor nutricional, la leche ha demostrado representar un factor clave en la prevención de patologías como la obesidad, diabetes mellitus, enfermedad cardiovascular, el cáncer y la osteoporosis. Por esta razón, Organizaciones de Salud, así como Guías de Alimentación Saludable en todo el mundo recomiendan el consumo de leche y derivados como parte de una alimentación saludable.

Tetra Pak ha hecho importantes avances en los materiales de envases ¿Podría hablarnos sobre las nuevas innovaciones?

Los envases Tetra Pak®, juegan un papel importante para mantener el producto seguro al momento de distribuirlo, exhibirlo, comprarlo, almacenarlo en casa, y consumirlo. 

Los envases de cartón de Tetra Pak®, que se pueden usar para una amplia variedad de alimentos, que permite duren varios meses sin necesidad de refrigeración y sin agregar preservantes ni aditivos, tienen seis capas de material para proteger el producto en su interior, del aire y la luz, que podrían degradar el sabor y el valor nutricional. Esta combinación única de procesamiento y envasado permite que la leche y otros productos duren meses en el estante, sin abrir.  Practicidad y seguridad.

¿Cuáles son los beneficios del nuevo empaque de Tetra Pak para la leche?

Los envases de Tetra Pak, que se componen de seis capas de protección: una capa de polietileno para proteger el envase contra la humedad externa; una capa de papel que proporciona el envase de estructura y resistencia; una delgada capa de polietileno para unir capas internas; una capa de aluminio capa para evitar el paso de oxígeno, luz y microorganismos; y finalmente dos ligeras capas de polietileno que evitar que la leche entre en contacto con los materiales internos del envase.

El resultado es un envase de alta calidad que, además de proteger el producto contra la acción de la luz, el aire, el agua y microorganismos, previene la disipación del aroma natural del producto, manteniendo así el producto integro y seguro, sin necesidad de agregar preservantes ni aditivos. Calidad y seguridad.

¿Qué es la ultra-pasteurización?

Ultra-pasteurización: es un tratamiento térmico en que la temperatura del producto es incrementada de 140ºC – 150ºC durante 2 a 4 segundos en un flujo continuo y luego enfriado rápidamente a una temperatura por debajo de 32ºC. Elimina las bacterias presentes dentro de producto.

¿Cuál es el proceso de conservación de la leche?

Durante el procesamiento, la leche pasa primero a homogeneización – un proceso físico que reduce el tamaño de la grasa glóbulos, aumentando así estabilidad del producto y en gran medida reduciendo la formación de crema. La leche luego se somete ultra- pasteurización que es aumento de temperatura entre 140ºC y 150ºC durante 2 a 4 segundos, en flujo continuo y enfriamiento inmediato a una temperatura inferior a 32ºC.

Finalmente, la leche se envasada bajo condiciones asépticas en un envase de cartón, donde se protege que no este en contacto con la luz y el aire, por lo que puede durar hasta 6 meses sin necesidad de refrigeración y sin la adición de aditivos ni conservantes.

¿Por qué la leche de larga vida no necesita refrigeración?

Para la leche larga vida, hay 3 factores asociados: 

  • Ultra-pasteurización o proceso térmico que elimina las bacterias del producto
  • Llenado aséptico; que es la eliminación completa del aire del interior del envase durante el llenado (asegurada por un flujo continuo);
  • Envase de cartón de Tetra Pak® que, con sus seis capas protectoras, mantiene la leche completamente aislada del contacto con el aire y la luz.

Esta combinación garantiza que la leche será adecuada para su consumo hasta 180 días antes de su apertura porque el producto está protegido contra la acción de microorganismos, que provocarían su deterioro en unas horas a temperatura ambiente.

¿Podría compartirnos algo más sobre la importancia de la leche?

“La leche materna es el mejor alimento para el lactante” lo que debe ser promovido durante los primeros años de vida.

La importancia de la leche en la alimentación humana data de tiempos remotos y se mantiene en la actualidad, en virtud de sus importantes aportes a la salud y de su considerable impacto en la comunidad.

Vale recordar que la leche es un producto nutricional fundamental para la supervivencia de todos los mamíferos, incluidos los seres humanos. Un contenido equilibrado de todos los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas), distintos minerales, vitaminas y electrolitos, una valiosa forma de hidratación.

Es una fuente de alimentación formidable para los seres humanos, principalmente para los niños. Entre los valores agregados de la leche, se cita el elevado contenido de calcio que representa una verdadera preventiva de afecciones como la osteopenia y la osteoporosis, en especial en mujeres después de la menopausia y en personas de edad avanzada de ambos sexos, por lo que debe ser consumida durante toda la vida.

Por otra parte, la masificación del consumo de la leche y sus derivados ha dado lugar al desarrollo de la industria láctea, motivo de creación de empleos relacionados con el cuidado de los animales, la extracción del producto, su procesamiento, envasado y distribución.

La importancia de la leche no se limita solo a su rol alimentario, sino que ha dado lugar a un verdadero motor de la actividad económica, en especial en naciones en vías de desarrollo que logran, a partir de este recurso natural y renovable, promover su inserción en los mercados locales e internacionales.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]