Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) indicaron estar preocupados ante la posible falta de vacunas para cubrir la segunda dosis de al menos 15 mil personas que fueron vacunados durante la primera fase por el Seguro Social.
Redacción Perspectiva
Este lunes 5 de abril, el presidente del IGSS, Carlos Contreras informó que las 15 mil dosis de vacunas que les fueron entregadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) fueron utilizadas para inmunizar a 15 mil personas y no 7,500 como habían planificado en un inicio por recomendación de las autoridades de Salud que advirtieron la cercanía de la fecha de vencimiento del medicamento.
Esto dejo sin vacunas contra COVID-19 al Seguro Social para administrar la segunda dosis, situación que causa preocupación expresó Contreras, especialmente porque la comunicación con el MSPAS sobre el tema es escasa.
“Vacunamos conforme a las instrucciones de Salud que nos hizo ver que era importante agotar las vacunas que se nos estregó porque tienen una fecha cercana a vencimiento”, refirió Contreras.
Contreras asegura que de ser necesario podrían realizar la compra pero Salud “tiene el monopolio de las negociaciones” y esto impide realizar el proceso de adquisición por otros medios.
“Si tuviéramos las vacunas ya pudiéramos empezar con la vacunación del segundo nivel, pero no las tenemos porque solo Salud las puede comprar”, enfatizó el presidente del Seguro Social.
El IGSS deberá vacunar a 500 mil personas en la segunda fase del Plan de Vacunación establecido por el MSPAS, por lo que esperan que el proceso se agilice o les permitan comprar las vacunas por otros medios.
Al respecto, la vocera del MSPAS, Julia Barrera, aseguró que hay instrucciones precisas para que se asigne al IGSS las vacunas necesarias.
“La segunda dosis no es inconveniente, ya indicó la señora ministra que se les entregará la segunda dosis de personas a vacunar para cubrir el esquema completo”, puntualizó Barrera.
Según los datos proporcionados por Salud, Guatemala tiene un total de 180 mil 527 personas recuperadas y 8 mil 259 casos activos de coronavirus.