20.9 C
Guatemala City
jueves, noviembre 14, 2024

Hundimiento en Villa Nueva: autoridades instalarán puente Bailey

Las autoridades buscan posibles soluciones para habilitar el paso vehicular en la ruta al Pacífico tras un hundimiento en el km 15. Algunas de las propuestas incluyen el relleno de la caverna y la construcción de un puente Bailey.

Redacción Perspectiva

El Ministerio de Comunicaciones evalúa los pasos que deben seguir para reparar el tramo en la ruta al Pacífico y habilitar el tránsito vehicular, lo antes posible.

De acuerdo con el ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado señaló que lo primero que hay que hacer es rellenar y estabilizar las paredes del agujero para evitar que el hundimiento se expanda.

Este proceso podría llevar unos tres o cuatro días, mientras el material seca por completo.  Luego será necesario construir pozos y vías de drenajes o colectores.

Además, el funcionario agregó que será necesario colocar “paliativamente un puente Bailey”, que se pondrá en una forma más elevada, “con una luz mucho más grande” para permitir que las bases de la estructura estén sobre suelo firme.

“Tengo entendido que el puente (Bailey) que se va a colocar es de 60 metros, eso nos permitirá perfectamente estar en una zona segura para dos cosas: poder seguir trabajando por debajo y que haya transitabilidad y seguridad”, enfatizó Maldonado.

De acuerdo con el ministro de Comunicaciones, la prioridad es habilitar el tránsito por lo menos sobre dos carriles, y se auxiliarán para desfogarlo de vías alternas como la Ruta Nacional 14 y la Vía Alterna del Sur (VAS).

“Aquí no solo tenemos que trabajar sobre el tramo de los cinco carriles que hay (afectados) sino que tenemos que ir más allá y ver hacia dónde dañó la falla geológica que tenemos de toda la transversal”, agregó el ministro.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas