22.2 C
Guatemala City
jueves, abril 24, 2025

TSE no descarta solicitar medidas cautelares para el personal de la institución

[bsa_pro_ad_space id=5]

En conferencia de prensa, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), señaló ante una pregunta de los medios que, no descartan solicitar medidas cautelares para los funcionarios del Tribunal o incluso los mismos Magistrados, ante las acciones judiciales del Ministerio Público (MP) contra directores y trabajadores de la institución.

Redacción Perspectiva

“Con relación a que, si hemos pensado en alguna medida cautelar para un jefe, director o nosotros mismos –Magistrados-, por supuesto que es una contingencia que no existe en este momento, pero que tampoco se descarta, es algo que está ahí, pero que no está ocurriendo en este momento”, dijo la magistrada Presidenta del TSE, Irma Palencia.

También indicaron que de momento no consideran presentar acciones contra el titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, en el marco de las diligencias que ha realizado el ente investigador en el Tribunal. Sobre el tema, Palencia consideró que hablar de ello es prematuro y “no han aterrizado en ese punto, como Pleno”.

“En muchas ocasiones hemos dicho que somos respetuosos del estado de derecho y en ese marco nos hemos conducido. Hemos tratado de atender las solicitudes que tengan viabilidad, que puedan provenir del Ministerio Público y de la FECI”, dijo.

PLENO CONOCERÁ SOLICITUD DE LA FECI

Con relación a la solicitud del Ministerio Público de proporcionar información sobre los digitadores contratados por el TSE, para el proceso electoral, Palencia indicó que es probable que el tema se conozca hoy, en la próxima reunión del Pleno, aunque todavía están dentro del plazo establecido de los cinco días que dio la FECI, para tal efecto. Además, la magistrada explicó que la solicitud del MP, se basa en un expediente iniciado en 2022.

EN CONTEXTO:

El magistrado Gabriel Aguilera hizo un llamado a los guatemaltecos que apoyaron en la primera vuelta, para que puedan hacerlo de nuevo en la segunda vuelta, ya que cuentan con el respaldo del TSE y de los guatemaltecos. “Esperamos que sigan motivados”, dijo.

REUNIÓN CON ALMAGRO SERÁ EL 2 DE AGOSTO

Palencia mencionó que el próximo 2 de agosto, se reunirán con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien anunció que encabezará una misión para vigilar el proceso electoral en Guatemala. Aunque de momento no se ha definido la hora y el lugar de la reunión, Palencia indicó que los temas que abordarán estarán enfocados en el motivo de la visita de Almagro al país.

Aguilera, destacó sobre el tema de la visita del secretario de la OEA que, es importante que el representante del organismo internacional se reúna con todos los actores involucrados en el proceso electoral y escuchar las diferentes postras de cada uno.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]