De acuerdo a registros oficiales, en promedio, el Congreso paga horas extras a 192 personas cada mes, lo que significa Q2 millones Q27 mil 668.43, entre enero y octubre de año 2017.
Estos son algunos reportes de los pagos de horas extras:
- Enero: Q190 mil 749.97, siendo el mes en el que se pagaron menos horas extras ya que se reportaron únicamente 160 personas que recibieron dicho pago.
- Marzo: Q342 mil 843.11, fue el mes con el desembolso más grande.
- Abril: Q211 mil 601.66.
- Mayo: Q325 mil 728.95
- Julio: Q238 mil 217.03.
- Octubre: Q321 mil 232.33
- Noviembre y Diciembre: no hay registros aún debido a que no se ha realizado el desembolso.
Los empleados que pueden cobrar horas extras son asistentes y auxiliares de distintas áreas, camarógrafos, conserjes, enfermeras, maestras, niñeras, pilotos, secretarias, supervisores de recursos humanos, técnicos y ujieres.
Según reportes, en marzo, un auxiliar de auditoría cobró Q8 mil 395.78 en concepto de horas extras, en agosto, un técnico operativo, recibió Q6 mil 538.33, durante mayo, junio, julio, agosto y octubre un conserje cobró más de Q5 mil, mientras que en los cobros pequeños se registra que en febrero un técnico administrativo que cobró Q27.21 y algunos auxiliares administrativos, camarógrafos, asistentes y secretarias recibieron menos de Q48 en diferentes meses cada uno.
Fuente Fotográfica: Prensa Libre