Las subsidiarias guatemaltecas de Solway Investment Group, Compañía Guatemalteca De Níquel (CGN) y Compañía Procesadora de Níquel De Izabal (PRONICO), fueron eliminadas de la lista de entidades sancionadas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por lo que podrán reanudar sus operaciones en Guatemala sin restricciones.
Redacción Perspectiva
«Solway agradece al gobierno de los Estados Unidos y especialmente a la OFAC por su profesionalismo durante todo el proceso (…) Agradecemos a los muchos profesionales que los ayudaron a lograr este resultado exitoso, como el equipo legal de Seiden Law LLP y Berliner Corcoran & Rowe, y a otros profesionales por sus esfuerzos», dijo Denis Gerasev, Abogado principal de la empresa.
Luego de haber sido afectadas por la sanción de OFAC en noviembre de 2022 bajo la Ley Global Magnitsky, las subsidiarias han sido oficialmente eliminadas de su lista de sanciones, conocida como la «Lista SDN». Ante ello, ambas empresas dieron a conocer que, se esforzarán por trabajar estrechamente con el Presidente Bernardo Arévalo y su nueva administración en todos los aspectos, especialmente en relación con las comunidades indígenas locales, los derechos humanos y las preocupaciones medioambientales.
Además, enfatizaron que trabajarán de cerca con el nuevo Ministro de Energía y Minas para obtener lo antes posible las credenciales de exportación necesarias para reanudar las operaciones y recontratar a los más de 1,000 trabajadores empleados por ambas empresas.
Es importante mencionar que, dichas credenciales son un derecho técnico dentro de la licencia principal de explotación, estas se reanudan anualmente deben ser firmadas por el Director General de Minería del MEM, solicitud que se realizó previamente en 2023.
EN CONTEXTO:
Durante su visita a Guatemala en octubre del 2023, Gerasev, remarcó la necesidad de obtener las credenciales de exportación, ya que la empresa está en el país con la finalidad de hacer negocios e inversión en la región.
COMPROMETIDOS A TRAVÉS DE UN PROGRAMA ANTICORRUPCIÓN
Solway, Solway Investment Group, una empresa minera global con sede en Suiza, reiteró que, se ha comprometido con un amplio programa de anticorrupción, que incluye el nombramiento de un monitor independiente y el traslado de la propiedad de sus dos subsidiarias guatemaltecas a los Estados Unidos para asegurar que las dos empresas estén sujetas a las leyes y regulaciones estadounidenses.
Según detallaron, la nueva entidad, que se convertirá en propietaria de las dos subsidiarias, ya ha sido incorporada en el estado de Nueva York, y Solway tiene la intención de completar la transferencia formal de las subsidiarias en un futuro cercano.
“En los últimos 14 meses, Solway ha implementado reformas integrales, buscando mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, así como la comunicación y las relaciones con las comunidades indígenas locales. Solway ha establecido un mecanismo de quejas para permitir que las partes interesadas que se sientan afectadas presenten quejas sobre derechos humanos u otros impactos adversos no deseados, que serán debidamente consideradas”, enfatizaron.
Cabe mencionar que, Solway también ha adoptado un sólido Código de Conducta y una completa Política de Derechos Humanos. De acuerdo con esa política y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, Solway afirma su respeto por los derechos humanos, incluidos los derechos fundamentales a la libertad de asociación y expresión, y repudia cualquier caso pasado abusos como los que se alegan y aún están bajo investigación.
Dan Bronstein, CEO de Solway, afirmó: «Las subsidiarias guatemaltecas de Solway generan miles de empleos directos e indirectos en Guatemala y producen níquel, que es esencial para la construcción y la transición energética. Estamos encantados de poder dedicar ahora nuestra energía a reiniciar operaciones y restablecer el empleo, la seguridad social y el desarrollo económico en las comunidades anfitrionas. Y nos enorgullece hacerlo cumpliendo con
estándares de clase mundial en términos de cumplimiento y transparencia, y con el máximo respeto por los derechos medioambientales, humanitarios e indígenas».
OTRAS ACCIONES
Información proporcionada por Solway, señala que, en diciembre de 2023, la empresa apoyó públicamente la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de la comunidad de Agua Caliente en la protección de sus tierras, involucrando eventos y acciones anteriores a la adquisición de las dos empresas por parte de Solway.
Además, están implementando políticas amplias para garantizar una operación comercial totalmente conforme y ética, y ser reconocida como una ciudadana corporativa global con integridad y un compromiso con la sostenibilidad.