El presidente Alejandro Giammattei confirmó que solicitó a ACNUR retirará a su personal de la zona fronteriza Guatemala-Honduras por entorpecer el trabajo de las fuerzas de seguridad.
Redacción Perpectiva
Giammattei dio a conocer que solicitó la salida temporal de los representantes de la Agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), por dificultar el trabajo de las autoridades que coordinaban el retorno de los hondureños que ingresaron al país con la Caravana de Migrantes.
El mandatario indicó:
«Nosotros nos comunicamos con ACNUR y le pedimos que retiraran su personal porque de alguna manera estaban entorpeciendo el Estado de prevención que se había determinado”.
Según el mandatario, la ACNUR se encarga de apoyar a refugiados. Sin embargo, el presidente detalló que en este caso, las personas que ingresaron al país no eran refugiadas. «No teníamos un grupo de refugiados, teníamos una caravana de gente que irrumpió violentamente y por la fuerza nuestras fronteras» dijo el presidente.
Giammattei, destacó que la situación fue presentada a la ACNUR con pruebas de lo sucedido y no existe ningún tipo de conflicto o diferencia.
«Nosotros enviamos fotos y para nosotros quedó subsanada la diferencia y ellos se comprometieron a realizar una investigación para determinar quién dio la orden de bloquear el Estado de Prevención, pero para nosotros, diplomáticamente están superadas las desavenencias que tuvimos», manifestó.
De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), han retornado 3,384 hondureños de una caravana que se dirigía a Estados Unidos en medio de la pandemia de COVID-19.