El Ministro de Gobernación, Gendri Reyes, durante una reunión en los diputados de la Bancada Todos, informó este lunes 1 de febrero que tienen un déficit de Q420 millones para solventar los salarios de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). Reyes indicó que buscan ser más eficientes con el presupuesto para resolver la situación.
Redacción Perspectiva
Las autoridades del MINGOB, fueron citadas este lunes 1 de febrero por las bancadas Semilla y TODOS para informar sobre las acciones que realizan para contrarrestar los actos de violencia contra la mujer guatemalteca.
Los diputados del bloque Semilla se reunieron con el primer viceministro de Seguridad, y autoridades de la PNC.
Mientras que el ministro de Gobernación acudió a la cita de la bancada TODOS con el objetivo de discutir las políticas y planes para prevenir actos de violencia en el país, en especial contra las mujeres y menores de edad.
El Ministro de Gobernación dio a conocer que el presupuesto actual impide adquirir los insumos necesarios para mejorar la Unidad de Investigación Criminal. Asimismo, Reyes detalló que hay un déficit de Q420 millones para solventar los salarios de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Reyes explicó que por medio de la readecuación presupuestaria se pretende solucionar el déficit de los Q420 millones y adquirir el equipo necesario para mejorar el funcionamiento de la Unidad de Investigación Criminal.
Con respecto a la presencia a nivel nacional de la Unidad de Investigación Criminal Reyes, indicó que se cuenta con dos delegados por departamento en el tema de Prevención de la Violencia y el Delito, para promover acciones que beneficien el buen vivir y acercamiento comunitario.
“Estaremos analizando agregar 4 delegados por departamento, para atender las diferentes temáticas en prevención,” aseguró Reyes.
Sobre los hechos de violencia contra la mujer, el titular de la cartera del interior, manifestó que hay buenos resultados sobre las investigaciones en los departamentos donde se han incrementado, ante esto se instaló el Plan Recuperación y Control de Escuintla.