La Fundación del Desarrollo para Guatemala (FUNDESA), Guatemala Visible y el Movimiento Pro-Justicia participaron este lunes 22 de febrero en la sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario (CSU) de la USAC para designar magistrados titular y suplente de la Corte de Constitucionalidad.
Redacción Perspectiva
La Corte de Constitucionalidad (CC) es la última línea de defensa en un marco de certeza jurídica y su función con apego a lo que establece la ley, es necesaria para fortalecer el Estado de Derecho. Por esta razón, el día de hoy la Fundación del Desarrollo para Guatemala FUNDESA, Guatemala Visible y el Movimiento Pro-Justicia se reunieron con el CSU de la USAC para conversar sobre la designación de del magistrado titular y suplente de la Corte de Constitucionalidad.
“La sociedad guatemalteca y las organizaciones del sector empresarial organizado somos conscientes del esfuerzo de este Consejo Superior Universitario de designar a los mejores abogados posibles para que integren la alta corte y que sin duda tomarán en cuenta la capacidad, idoneidad y honorabilidad de los candidatos que se están postulando”, manifestó Juan Carlos Paiz, presidente de FUNDESA.
Asimismo, los representantes del sector empresarial y grupos ciudadanos solicitaron al Consejo Superior Universitario evaluar los perfiles de los candidatos bajo estrictos criterios, analizarán la competencia profesional, calidad ética o moral y la capacidad para juzgar, verificando la consistencia y apego a derecho de sus resoluciones.
“Sin un tribunal capaz, independiente, y que dictamine soluciones apegadas a derecho, la eficiencia para procesar a individuos del crimen organizado o a personas que intenten corromper el sistema, imposibilitará el desarrollo económico” agregó Paiz.
Carmen Aída Ibarra del Movimiento Pro-Justicia, dijo: