El pasado lunes 13, la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), presentó una denuncia contra el diputado Mario Taracena al Ministerio Público (MP), a fin de que se inicie una investigación que concluiría con el antejuicio al legislador, quien fingió enfermedad para salir de la capital durante la Semana Santa. Perspectiva intentó reiteradamente hablar con Taracena pero no respondió las llamadas.
Roxana Orantes Córdova
La denuncia de la FCT señala que la denuncia contra Taracena Díaz-Sol es por abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, falsedad material y falsedad ideológica. “Lo anterior, debido a que Mario Taracena, en su calidad de diputado, se dio a la tarea ilegal de crear un documento con información falsa, que presentó ante la dirección legislativa del Congreso el 2 de abril de 2020, en el que adujo problemas de salud inexistentes para ir a vacacionar en un día laboral”.
La denuncia narra que, descubierto por vecinos de Santa Rosa, quienes publicaron el vídeo que circuló en redes, donde se ve al diputado en traje de baño dirigiéndose a su chalet.
Méndez Ruiz: “el pueblo de Guatemala le importa muy poco”
El presidente de la FCT, Ricardo Méndez Ruiz, dijo a Perspectiva
“Nos impulsó a presentar la denuncia contra Mario Taracena no sólo la obvia comisión de varios graves delitos al mentir en una excusa presentada a la Dirección Legislativa del Congreso. Más que eso, nos motivó las circunstancias en las que lo hizo: en un momento sumamente complicado para el país por la crisis del coronavirus, que demanda de los funcionarios públicos el más alto rendimiento.
Una época en la que servidores públicos con ingresos muy inferiores al sueldo de diputado que devenga Mario Taracena, están poniendo en riesgo su vida diariamente. Me refiero a los médicos, personal de enfermería, policías, soldados y un largo etcétera.
No sólo lo vemos como un acto de corrupción, sino también como la actitud de un cobarde, a quien el pueblo de Guatemala le importa muy poco”.
“Una actitud comparable a la de los dos fugitivos”
“Derivado de las últimas disposiciones del Ejecutivo ratificadas por el Congreso, en el país existen restricciones a la movilidad basadas en la Ley de Orden Público. Esto se impone para que los casos no se vuelvan masivos y eventualmente, no pueda haber atención para la ciudadanía, en caso de una masificación de la epidemia”, señala Raúl Falla, abogado de la FCT.
“Los funcionarios de los tres organismos están obligados en este contexto a trabajar intensamente para paliar la crisis. En el caso del Legislativo, obligados a trabajar en diferentes normativas de importancia nacional en este momento.
Despertó nuestra curiosidad que Taracena, uno de los más activos para promocionar las leyes que erran de interés para la CICIG, las cuales según dijo venían en idioma inglés, haya aparecido ahora en pantaloneta dirigiéndose a su casa de descanso, en un momento en el cual un legislador no debe ausentarse.
A esto se suma que publicó una carta solicitando permiso de la Junta Directiva del Congreso para no llegar a una sesión plenaria que era de mucha importancia para la situación que vivimos en Guatemala. La nota de Taracena es un documento oficial, porque fue creada por un funcionario en el ejercicio de su cargo. Insertar una falsedad en un documento oficial conlleva por lo menos dos delitos penales: falsedad ideológica y material. No se puede tolerar que un Padre de la Patria finja enfermedad para salir de descanso en un momento tan crítico para el país”, expresó Falla.
Según Falla, sería normal que el diputado hubiera salido del departamento con sus debidas credenciales para verificar diferentes situaciones vinculadas con la epidemia: hospitales, estado de la ciudadanía y otros. Empero, salir de paseo y como agravante, fingiendo una enfermedad, es un delito comparable al de los dos deportados que recientemente dieron positivo al examen de COVID-19 y se fugaron.
“La diferencia es evidente: Taracena fue electo por voto popular, se debe a sus electores. Tiene una responsabilidad muy grande con su país, es un dignatario de la Nación. Y actúa como un niño al que no le interesan las consecuencias de sus actos y sin responsabilidad para su país. Esto contrasta altamente con la obsecuencia y buenas relaciones que evidenció durante la discusión de las fallidas reformas constitucionales, cuando se le vio muy amigable y activo, acompañando a Thelma Aldana, Todd Robinson, Iván Velásquez y Jorge de León Duque”.
“Es un hecho muy lamentable, que además de falsificar un documento oficial, se haya valido de su cargo como dignatario para violar la ley. ¿Qué corona tiene Taracena? Afortunadamente, los ciudadanos organizados para evitar la epidemia en su comunidad le impidieron entrar y filmaron el video que todos vimos”.
El abogado añadió que la justicia deberá verificar la autenticidad del documento, investigar si Taracena recurrió a un médico para justificar la enfermedad, y con base en los resultados, solicitar a la Corte Suprema de Justicia iniciar un antejuicio. “Esperamos que no se retracten y lo cursen a juez. No estamos pidiendo que se viole el debido proceso sino que todo se realice de acuerdo con la ley”, finalizó.