24.8 C
Guatemala City
jueves, junio 19, 2025

FAO alerta por casos de peste porcina africana en la región

[bsa_pro_ad_space id=5]

La FAO ha alertado a los países de la región que tomen medidas preventivas ante la reciente detección de los casos de peste porcina africana en República Dominicana.

Por DPA

La Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la Peste Porcina Africana de República Dominicana ha informado este lunes que la enfermedad ha sido detectada en once provincias del país.

Las autoridades fitosanitarias han indicado que la enfermedad que afecta a los cerdos se ha extendido por el momento en las provincias de Sánchez Ramírez, Santiago, Hermanas Mirabal, La Vega, Montecristi, Elías Piña, San Juan y el Distrito Nacional, según recoge un comunicado del Ministerio de Agricultura del país.

Ante esta situación se ha activado en estas zonas el protocolo para el aislamiento del virus, con el apoyo de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) o el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entre otros.

En este sentido, el Ministerio de Agricultura ha incidido en que está aplicando «todas las recomendaciones de los organismos internacionales para contener el avance de la enfermedad» e implementando las regulaciones que «manda la situación sanitaria existente».

«A través del Banco Agrícola garantizamos el pago según el precio actual en el mercado para los cerdos que sean sacrificados en las demarcaciones a fin de que los productores no sean afectados económicamente», ha explicado la cartera.

FAO pide extremar medidas preventivas en Latinoamérica

La FAO ha alertado a los países de la región que tomen medidas preventivas ante la reciente detección de los casos en República Dominicana, si bien ha recordado que «no representa riesgo a la salud humana», pero «causa hasta el cien por cien de mortalidad en los cerdos», «lo que lleva a graves pérdidas económicas».

El primer caso detectado en República Dominicana fue notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el 29 de julio. Éste es el primer caso confirmado en el hemisferio occidental desde de la década de 1980.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]