17.6 C
Guatemala City
viernes, junio 13, 2025

El Festival de Barriletes una tradición única en Guatemala

[bsa_pro_ad_space id=5]

El Festival de Barriletes se celebra en Sumpango, Sacatepéquez. Anualmente las familias del área recuerdan a los parientes fallecidos elevando al cielo cometas multicolores. En 2008, se celebró el festival por trigésima ocasión consecutiva.


 

Esta tradición religiosa y cultural ha sido catalogada como Patrimonio Cultural de Guatemala, mediante el Acuerdo Ministerial No. 654-99, emitido en octubre de 1999. En el año 2005 se le otorgó al Municipio de Santiago la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala, otorgado en el Palacio Nacional de la Cultura.


 

No se ha  podido  establecer el año en donde inicia esta tradición, existen versiones que la fabricación y vuelo de barriletes inicio en los años   1900 y 1910.


 

 

Fotografía de Richard Gandara - Flickr. "Celebración del 1ero de Nov en Guatemala"
Fotografía de Richard Gandara – Flickr. «Celebración del 1ero de Nov en Guatemala».

 

Esta expresión viva de la cultura, más que una costumbre se trata de un Patrimonio Cultural de Guatemala y la preparación de la celebración comienza tres o cuatro meses antes, en donde por las noches los vecinos se reúnen para la construcción de los barriletes.

Historia

De acuerdo con una leyenda popular del municipio, cada 1 de noviembre los espíritus malignos invadían el cementerio para molestar a las ánimas buenas que descansaban en ese recito. Tal incomodidad causaba que las almas de los muertos vagaran inquietas por las calles y viviendas humildes de Sumpango.

El relato histórico indica que como el problema persistía con cada advenimiento del “Día de los Muertos”, los sumpangueros decidieron consultar el fenómeno con los ancianos. La solución, recomendada por los guías de la comunidad, fue forzar la retirada de los intrusos mediante inducir el choque de pedazos de papel contra el viento.

Según los mayores, el impacto del viento contra el papel alejaría la molestia. Por ese motivo, los lugareños dedicaron horas a confeccionar los objetos que derivaron en cometas o barriletes, cuya creación propició que, finalmente, los espíritus buenos se quedaran tranquilos y dejaran de recibir la visita indeseada.


 

Vía Twitter

 

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]