Fernando Flores, miembro de la junta directiva de la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), habla sobre el próximo Innovation & Technology Expo Tech 2023.
Renée Saravia
El jueves 23 de febrero, de 8 a 18 horas, en el Hotel Westin Camino Real y con formato presencial al cien por ciento, se realizará el V Congreso Innovation and Technology, Organizado por la CIG, a través de la Gremial de Tecnología e Innovación.
El evento tendrá conferencistas expertos en sus respectivos campos, entre ellos: Erick Sosa, gerente general para Microsoft Guatemala; Sergio Méndez, director general en Panamerican Business School; Luis Valenzuela, director de Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de Chile; Evelyn Juárez, subgerente de Emprendimiento en Banco Industrial y María Noel Carrizo, director, ADN, Consultoría.
Para conocer un poco más sobre el importante evento, Perspectiva entrevistó a Fernando Flores, quien detalló la importancia, contenido y objetivos del próximo congreso.
¿Cuál es el objetivo del Congreso Innovation & Technology Expo Tech 2023?
Ofrecer un espacio para la transformación de la economía digital, como factor clave de competitividad en Guatemala, logrando que Guatemala sea un país más productivo a nivel nacional e internacional, a través de brindar contenido de valor, buscando mejorar la operatividad de los sectores a través de la implementación de tecnología. Aportar por medio de casos de éxito, experiencias para la toma de decisiones y ser más competitivos en lo que ofrecemos, además de crear un espacio de exposición de marcas y país, a nivel nacional e internacional.
¿Qué novedades trae la V edición Congreso Innovation & Technolog y Expo Tech 2023?
Entre las novedades de este año, tendremos:
a. Un módulo exclusivo sobre ciberseguridad. En el mundo de la tecnología de la información (IT), las técnicas, tecnologías y prácticas de ciberseguridad están jugando un papel cada vez más importante. A medida que aumenta la dependencia de las tecnologías digitales en todas las industrias, también aumenta la importancia de garantizar la seguridad de los sistemas, redes y dispositivos informáticos.
b. Un foro de ciberseguridad, donde se estará ampliando y dando mayor conocimiento sobre cómo, cuándo y dónde se pueden dar los ataques y cómo podemos evitarlos.
c. Hablaremos sobre competencias digitales, el potencial del metaverso, inteligencia artificial y emprendimiento, entre otros.
d. Tendremos nuestra premiación del Tech Challenge, el cual busca incentivar y proveer a proyectos de tecnología de conocimientos y herramientas para que puedan llevar su idea, proyecto o pequeño negocio al siguiente nivel.
e. Este año, se ha incorporado un módulo a cargo de nuestros patrocinadores, espacio en el cual darán a conocer ofertas tecnológicas y de innovación.
¿A quiénes está dirigido?
• El evento está dirigido a los responsables de tecnología de grandes y pequeñas organizaciones: CIOs, CTOs, CISOs, etc.
• Ingenierías, operadores – xSP y centros de datos.
• Directivos, emprendedores y empresarios interesados en liderar la transformación digital.
• Profesionales interesados en servicios, aplicaciones e infraestructuras conectadas. •
Sector académico.
¿Cuáles son las principales tendencias en la transformación digital y la innovación?
Hay varias tendencias clave en la transformación digital y la innovación que están impulsando el cambio en muchos sectores e industrias. Menciono algunas de las tendencias más importantes:
a. Inteligencia artificial y aprendizaje automático: Estas están revolucionando la forma en que las empresas procesan y analizan datos, automatizan procesos y toman decisiones.
b. Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés): El Iot está creando nuevos usos y aplicaciones para la tecnología en la vida diaria, desde hogares inteligentes hasta fábricas y ciudades conectadas.
c. Nube y sus servicios: La nube está permitiendo una mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en la forma en que las empresas almacenan y acceden a sus datos y aplicaciones.
d. Bloques de construcción de software: La popularización de dichos bloques está permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones y soluciones más rápidas y a un menor costo.
e. Ciberseguridad: Esta es una preocupación creciente en un mundo cada vez más conectado y digital, y las empresas están invirtiendo en soluciones para proteger sus datos y sistemas.
f. Realidad virtual y aumentada: Están transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y colaboran entre sí, ofreciendo nuevas oportunidades para la formación, el entretenimiento y la resolución de problemas.
g. Automatización: Esta está reemplazando a muchas tareas manuales y mejorando la eficiencia en una variedad de sectores, desde la fabricación hasta la atención al cliente. Cabe mencionar que estas tendencias están cambiando la forma en que las empresas operan y compiten, y es probable que sigan evolucionando a medida que la tecnología avance.
¿Qué temas abordará el Congreso Innovation & Technolog y Expo Tech 2023?
Entre otros, abordaremos temas como:
1. 5G
2. Eficiencia energética
3. Evolución de la inteligencia artificial
4. Competencias digitales
5. Tecnología cuántica
6. Metaverso
7. RPA
8. Bots