21.4 C
Guatemala City
sábado, marzo 25, 2023

Dávila critica participación de Giammattei en CPAC

El diputado Aldo Dávila volvió a arremeter contra el mandatario Alejandro Giammattei a través de un video de Tik Tok donde alude a la doble moral del presidente, quien participa en el foro conservador CPAC en México. La polémica inició casi al principio de esta administración, cuando Giammattei se refirió al legislador como “esperpento”.

Redacción Perspectiva

La confrontación entre Dávila y el mandatario no abona a la gobernanza ni a la gobernabilidad, pero seguramente será recordada con nostalgia como uno de tantos elementos “de color” en la actual administración gubernamental.

Todo inició cuando Giammattei le dijo “esperpento” al legislador, quien desde entonces no pierde oportunidad para señalar la preferencia sexual del presidente, así como lo que considera doble moral, ya que Giammattei se define como conservador y defensor de la familia nuclear.

Un vídeo lleno de reproches

El vídeo de Dávila circuló hace unos días y en él, reprocha que Giammattei acuda al CPAC para defender la familia. ¿De qué familia habla? ¿La esposa de la que se divorció o el concubinato que tiene con Miguel Martínez?, señaló el ex activista LGBT que sigue fustigando a Giammattei por su presunta inclinación (que debiera ser un tema exclusivamente privado).

Además de enfocarse en los ataques personales, Dávila aludió a situaciones derivadas de la actual administración que son muy sentidas por la ciudadanía. Por ejemplo, afirmó que el actual gobierno es la peor de las gestiones en Guatemala, percepción compartida por muchos.

Asimismo, mencionó la enorme desnutrición infantil y la pobreza generalizada, ambos derivados de la forma en que este gobierno maneja el erario público. Y al respecto, cabe recordar que el primer compromiso de Giammattei cuando asumió el gobierno, fue una cruzada contra la desnutrición que jamás se llevó a cabo.

Por el contrario, el abordaje del coronavirus motivó que más de 80 mil empleos formales se perdieran. Y este desempleo, así como la pérdida de cosechas en el interior, incrementaron la desnutrición aguda, que se sumó a la crónica.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas