Algunos presidentes de la región han declinado la invitación a participar en la Cumbre de las Américas del 2022. Entre ellos el presidente Alejandro Giammattei y el mandatario de México, aunque sí estaría presente Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Redacción Perspectiva
La Cumbre de las Américas reúne a jefes de Estado y de gobierno de América con el objetivo de tomar decisiones sobre temas de relevancia para la región.
Ante la negativa del presidente de EE.UU., Joe Biden de invitar a los gobiernos considerados por Washington como autoritarios, varios países han declinado la invitación.
Los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Bolivia, Luis Arce, anunciaron que no participarán ante la exclusión de EE.UU. a Nicaragua, Venezuela y Cuba. Asimismo, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha mencionado que podría no asistir por el mismo motivo.
Por su parte, el presidente de Guatemala aún no confirma la participación del país en el evento organizado por EE.UU.. Así lo hizo saber un día después de designar a Consuelo Porras, como Fiscal General durante los próximos cuatros años.
“Se lo dije y lo repito al embajador de esa nación (EE. UU.), que este país (Guatemala) podía ser de este tamaño (pequeño), pero que mientras yo fuera presidente, a este país se le respetaba y se le respeta la soberanía”, afirmó en esa oportunidad el presidente durante un acto público.
Cumbre de las Américas 2022
La próxima Cumbre se realizará en los Ángeles, California, del 6 al 10 de junio de 2022. Además de la Cumbre de Líderes, Estados Unidos anunció tres foros oficiales: el Noveno Foro de la Sociedad Civil, el Sexto Foro de Jóvenes de las Américas y la Cuarta Cumbre de CEO de las Américas.