La CC respondió a los atletas nacionales que solicitaron dar marcha atrás a la suspensión del Código de Ética del COG, que perjudica su participación en competencias internacionales de Guatemala.
Redacción Perspectiva
La Corte de Constitucionalidad (CC) a través de un comunicado manifestó su postura ante los cuestionamientos de atletas nacionales respecto al fallo que suspende provisionalmente el Código de Ética del Comité Olímpico Guatemalteco.
«…En su obligación de defensa de la Constitución conoció los expedientes acumulados 3113-2022 y 3275-2022 donde se impugnaron varias normas del Acuerdo 011/2021-CE-COG, emitido por el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco», dice
«Al analizar los expedientes y efectuar la consideración de las normas impugnantes con la Constitución Política de la República de Guatemala se estableció que existen elementos técnicos para la suspensión provisional de dichas normas y será en sentencia donde se resolverán en definitiva dichos expedientes», expresa el comunicado.
CC suspende Código de Ética del COG
El pasado 4 de agosto, los magistrados de la CC resolvieron suspender temporalmente los estatutos del Código de Ética del COG.
La decisión de la CC, se debe a un conflicto durante el proceso de elección del titular de la COG que se realizó el 28 de octubre del 2021. En el proceso quedó fuera la planilla del actual presidente de la institución al no presentar finiquito, y resultó ganador Jorge Rodas.
Sin embargo, la Asamblea del COG aprobó nuevos estatutos al Código de Ética que dejó sin efecto la elección de Rodas, lo que provocó el conflicto.
Atletas molestos con la decisión
«Los atletas decidimos unirnos porque estamos preocupados en que el Comité Olímpico Internacional suspenda al deporte guatemalteco… y si lo hace, ningún atleta podrá participar en el ciclo olímpico y si eso sucede, las federaciones internacionales también podrían emitir la misma decisión y ningún guatemalteco podría competir fuera del país», señaló el pentatleta Charles Fernández durante las protestas.